6 consejos para elaborar tu propio plan de adelgazamiento
Cualquier época es buena para ponerse a dieta y perder esos kilos de más. No hace falta que esperes al verano. No obstante, es importante que a la hora se seguir un régimen seamos constantes y establezcamos una serie de normas a respetar. Por eso hoy te damos 6 consejos para elaborar tu propio plan de adelgazamiento.
1. Tener en cuenta experiencias previas
Debes reflexionar sobre las dietas que realizaste con anterioridad y que te permitieron conseguir buenos resultados o aquellas que te hicieron abandonar sin éxito. Gracias a estas experiencias previas aprenderás de los errores y serás capaz de planificar un programa adecuado para perder peso.
2. Analiza tus preferencias
A la hora de seguir una dieta no te fijes únicamente en la parte alimenticia. Aclara si deseas hacer el plan en solitario o con la ayuda de un amigo o de un profesional. Obviamente también hay que prestarle una adecuada atención a los productos que pueden tener cabida en nuestro régimen para que ésta sea lo más sostenible posible.
3. Un plan flexible
Cuando realizamos una dieta intentamos conseguir los mejores resultados posibles en el menor tiempo, pero esto es bastante complicado. Procura confeccionar un plan flexible en donde puedas adaptar tus comidas a las del resto de la familia, intentando que esto no afecte a tu vida personal. Seguir un régimen no debe impedirte salir de cena con los amigos de vez en cuando. Más bien se trata de acertar con el menú que elijas. Para perder peso y mejorar tu salud de verdad no hace falta prohibir ningún alimento, ya que lo importante es que se vaya reduciendo de tu dieta.
4. Organizar bien la compra
A la hora de cambiar tus hábitos alimenticios es preciso que repares en lo que compras en el supermercado. Intenta llenar tu frigorífico y despensa de productos saludables y variados, evitando en todo momento aquellos que sean muy calóricos y que no le aporten nada bueno a tu salud. En lugar de adquirir pasteles, galletas y refrescos, intenta apostar por las frutas y verduras de temporada. La diferencia es abismal.
5. Márcate unos objetivos sensatos
No te marques nunca objetivos a largo plazo a la hora de perder peso. Una cifra razonable de adelgazamiento se sitúa en el 1% a la semana del peso que tengamos. Cuanto más lento es el descenso, menos cantidad de masa perderemos y las posibilidades de sufrir el temido efecto rebote se rebajan considerablemente.
6. Actuar con sensatez
Cuando queramos perder peso hay que ser lo más natural posible. Se trata de cubrir las necesidades calóricas y nutricionales con los alimentos, y a la hora de quemar estas calorías emplearemos el ejercicio físico, evitando en todo momento los productos milagrosos que al final lo único que consiguen es afectar a nuestra salud y a nuestro bolsillo. Si empiezas a practicar alguna actividad deportiva, lo mejor es que te lo tomes con calma. Puedes iniciarte con la bicicleta estática o con una cinta de correr, en donde puedes controlar la intensidad de las sesiones.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»