Consejos de nutricionistas para pacientes con coronavirus
La alimentación puede ser muy influyente en pacientes con coronavirus. ¿Cuáles son los consejos de nutricionistas en este sentido?
Los especialistas advierten que algunos de los síntomas que sufren los pacientes con coronavirus, como la pérdida del gusto y el olfato, así como el cansancio y la tristeza, reducen el apetito, lo cual agrava su estado de salud. La recomendación de los nutricionistas es vigilar que los enfermos se mantengan hidratados y se alimenten, ofreciéndoles agua y comidas poco copiosas, de forma frecuente durante todo el día. Es importante además elegir alimentos saludables y con alto contenido nutricional.
Nutricionistas recomiendan vigilar la alimentación y las bebidas
El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, CODiNuCoVa, informó en un comunicado que, ante los síntomas como tos, mucosidad, fiebre o dificultad respiratoria, es necesario evitar la deshidratación y desnutrición de los enfermos.
Las recomendaciones incluyen ofrecerle al paciente pequeños tragos de agua o infusiones de forma regular, durante todo el día, así como comidas apetecibles a la vista y al oído, como platos coloridos y crujientes.
Rafael Birlanga, vicepresidente del organismo, dijo que es importante estar atentos a los alimentos que los pacientes ingieren y a su calidad, sin olvidar los líquidos, para evitar la deshidratación.
El experto ha advertido que los pacientes con tos, mucosidad, fiebre y dificultades respiratorias pierden agua a través del sudor, la que es necesario reponer. Por ello, deben tener agua siempre disponible, y si sienten frío y no desean beber, el agua fresca se puede sustituir por té o infusiones.
Para prevenir la desnutrición, los expertos aconsejan realizar análisis nutricionales en los hospitales y acudir al dietista-nutricionista para recibir asesoramiento. La adecuada nutrición es imprescindible para mejorar la respuesta de los pacientes ante el coronavirus.
Comidas recomendadas para pacientes con COVID-19
Victoria Martínez, dietista-nutricionista de CODiNuCoVa, recomienda realizar comidas frecuentes, de cuatro a seis al día, y poco copiosas. Lo ideal es optar por comidas sencillas y con alta densidad nutricional.
Se deben elegir los productos que aportan vitaminas y minerales, como las verduras, los alimentos proteicos, como legumbres, pescados azules ricos en Omega 3, carnes magras, huevos y grasas saludables, como el aguacate y el aceite de oliva, evitando los alimentos ultra procesados.
Es importante que los pacientes en aislamiento reciban los alimentos y el agua que necesitan, pues es imprescindible para mantener el equilibrio nutricional. También es fundamental mantener una adecuada desinfección de los utensilios que se utilizan para las comidas, en base a las recomendaciones sanitarias.
Comparte estos consejos de los nutricionistas para las comidas de los pacientes infectados con COVID-19 y recomienda a tus amigos su lectura. Deja tus comentarios y opiniones sobre esta noticia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…