6 consejos para no dañar la vista al leer de la tableta o el móvil
Los smartphones y las tabletas nos acompañan en nuestro día a día. Recurrimos a estos dispositivos para revisar mensajes, mandar correos e incluso para leer libros. Resultan una buena opción por la comodidad que aportan, pero también ponen en peligro la salud de nuestros ojos. En este artículo te damos 6 consejos para no dañar la vista al leer de la tableta o el móvil.
Incluso aunque los libros electrónicos se presenten como la mejor opción, sí no se utilizan de manera adecuada pueden resultar más peligrosos que incluso el teléfono móvil.
1-Posición de la pantalla
Siempre será más aconsejable colocarla en forma horizontal para que la vista sufra menos. Ten en cuenta, además, que habrá una mayor continuidad al leer y no te enfrentarás a tantos saltos de línea.
2-Tamaño de la pantalla
Resulta esencial contar con una pantalla que cuente con buena resolución y calidad. Para ello, el tamaño también desempeña un papel importante. Más cómoda resultará la lectura cuantas más pulgadas presente la pantalla del aparato.
3-Distancia
Al margen del tipo de pantalla, cualquier lectura que se realice sobre un aparato electrónico debe hacerse sobre una distancia de 30 centímetros de los ojos, colocándola por debajo de la mirada. Además de velar por la salud de la vista, también nos preocupamos por la postura del cuerpo.
4-Brillo
Pasamos mucho tiempo concentrados en la lectura y eso acaba disminuyendo la frecuencia del parpadeo. El resultado será una mayor sequedad de los ojos además de una fatiga ocular debido a la prolongada exposición a las pantallas. Es importante que ajustes el brillo de la pantalla hasta que alcances el nivel adecuado que te permita realizar una lectura de larga duración sin que te moleste la luz. Lo aconsejable sería una intensidad que rondase entre el 30 y el 50% de lo máximo.
5-Fuente
Los aparatos tecnológicos permiten adaptar el tamaño de la fuente del texto a las necesidades de cada uno. Para saber la medida correcta acerca el dispositivo a 30 centímetros de tus ojos y regula su tamaño hasta que te encuentres cómodo con la lectura.
6-Descansar
Cada cierto tiempo, en concreto cada veinte minutos hay que realizar un descanso. Para ello hay que enfocar durante 20 segundos a un elemento que se encuentre a una distancia de 6 metros.
De vez en cuando sería conveniente acudir a la consulta de un oftalmólogo para corregir problemas visuales, como la hipermetropía o miopía. Las personas que pasan mucho tiempo delante de la pantalla de un dispositivo electrónico, ya sea tableta, móvil u ordenador, tienen más posibilidades de sufrir sequedad en los ojos debido a que no se parpadea lo suficiente y se evapora con más facilidad la película lagrimal que protege al ojo. Por eso se recomienda utilizar de vez en cuando lágrimas artificiales.
En el caso de los niños, los expertos aconsejan que se empiecen a realizar revisiones a partir de los tres años, con el propósito de descartar problemas de visión más graves en el futuro.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Derribando una percepción errónea: las personas mayores lideran el consumo sostenible y responsable
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»