Los trucos para mejorar tu saque en pádel
El World Padel Tour impulsa a la industria española
World Padel Tour iguala los premios entre hombres y mujeres
Los 25 regalos perfectos para los padres que aman el pádel
En algunos deportes el saque, ese movimiento que se realiza para dar inicio a cada deporte, es clave. Justamente, esto es lo que pasa en el pádel, donde a veces no se le da el valor que merece a esta maniobra que puede ser fundamental para las siguientes jugadas y que, si logramos mejorar, significará tener una gran ventaja sobre los rivales y condicionar sus posibilidades. Mira por esto los trucos para mejorar tu saque en pádel.
Para esto necesitamos saber diferentes posiciones y ejercicios para dar con esta mejora.
Cómo mejorar tu saque en pádel
La posición del cuerpo
Es absolutamente imposible realizar un buen golpe en el saque si estamos mal posicionados. Tenemos que orientar el cuerpo hacia la dirección que vamos a sacar, con cierto disimulo, evitando ser demasiado obvios para no darle demasiada información al oponente y facilitarle la devolución.
El impacto, bien alto
Ya colocado en la posición correcta, debes practicar constantemente impactar la pelota bien arriba. Tienes que golpear lo más alto posible, sin sobrepasar la cintura ya que eso va contra el reglamento. Así ganarás ángulo, y podrás sacar con más fuerza, sin temor a que la pelota quede en la red.
Agrégale efecto
Darle efecto a la pelota, técnica que se logra levantando el codo en el momento del impacto, imprime mayor dificultad a la devolución porque el rebote contra la pared será menos descifrable. Eso obligará a tu adversario a esperar más para hacer el golpe, y su respuesta perderá peligrosidad.
Suma velocidad
Una vez que domines los conceptos que explicamos antes, tienes que sumarle más y más velocidad a cada saque. No exageradamente, porque no tendrás margen para llegar a la red e incomodarle. Debes buscar la velocidad justa, sin descuidar la rotación de la bola sobre sí misma.
Combinando una buena velocidad y una rotación acelerada sobre su eje, pondrás en aprietos incluso al jugador de pádel más experimentado. Claro que esto lleva bastante tiempo de entrenamiento.
Sacar y subir
Finalmente, debes mentalizarte en ir hacia la red una vez completo el movimiento de tus saques. Adelantarte un par de metros te dará una mejor cobertura de los espacios de tu zona de la cancha, y podrás culminar el ataque en apenas dos golpes.
No olvides la táctica de cada juego
Luego está la estrategia de cada juego, que responde pura y exclusivamente a quien tengas delante. Algunos jugadores devuelven muy bien sobre el centro de la cancha pero tienen dificultades hacia los muros. Otros al revés.
Temas:
- Pádel
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
El PP tilda de «fraude como una catedral» el aforamiento del barón de Sánchez que enchufó a su hermano
-
Carrera de MotoGP en directo: dónde ver gratis el GP de SIlverstone con Marc Márquez en vivo online hoy
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul