Los trucos para mejorar tu saque en pádel
El World Padel Tour impulsa a la industria española
World Padel Tour iguala los premios entre hombres y mujeres
Los 25 regalos perfectos para los padres que aman el pádel
En algunos deportes el saque, ese movimiento que se realiza para dar inicio a cada deporte, es clave. Justamente, esto es lo que pasa en el pádel, donde a veces no se le da el valor que merece a esta maniobra que puede ser fundamental para las siguientes jugadas y que, si logramos mejorar, significará tener una gran ventaja sobre los rivales y condicionar sus posibilidades. Mira por esto los trucos para mejorar tu saque en pádel.
Para esto necesitamos saber diferentes posiciones y ejercicios para dar con esta mejora.
Cómo mejorar tu saque en pádel
La posición del cuerpo
Es absolutamente imposible realizar un buen golpe en el saque si estamos mal posicionados. Tenemos que orientar el cuerpo hacia la dirección que vamos a sacar, con cierto disimulo, evitando ser demasiado obvios para no darle demasiada información al oponente y facilitarle la devolución.
El impacto, bien alto
Ya colocado en la posición correcta, debes practicar constantemente impactar la pelota bien arriba. Tienes que golpear lo más alto posible, sin sobrepasar la cintura ya que eso va contra el reglamento. Así ganarás ángulo, y podrás sacar con más fuerza, sin temor a que la pelota quede en la red.
Agrégale efecto
Darle efecto a la pelota, técnica que se logra levantando el codo en el momento del impacto, imprime mayor dificultad a la devolución porque el rebote contra la pared será menos descifrable. Eso obligará a tu adversario a esperar más para hacer el golpe, y su respuesta perderá peligrosidad.
Suma velocidad
Una vez que domines los conceptos que explicamos antes, tienes que sumarle más y más velocidad a cada saque. No exageradamente, porque no tendrás margen para llegar a la red e incomodarle. Debes buscar la velocidad justa, sin descuidar la rotación de la bola sobre sí misma.
Combinando una buena velocidad y una rotación acelerada sobre su eje, pondrás en aprietos incluso al jugador de pádel más experimentado. Claro que esto lleva bastante tiempo de entrenamiento.
Sacar y subir
Finalmente, debes mentalizarte en ir hacia la red una vez completo el movimiento de tus saques. Adelantarte un par de metros te dará una mejor cobertura de los espacios de tu zona de la cancha, y podrás culminar el ataque en apenas dos golpes.
No olvides la táctica de cada juego
Luego está la estrategia de cada juego, que responde pura y exclusivamente a quien tengas delante. Algunos jugadores devuelven muy bien sobre el centro de la cancha pero tienen dificultades hacia los muros. Otros al revés.
Temas:
- Pádel
Lo último en OkSalud
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
Últimas noticias
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto