Consejos para evitar y controlar la cefalea
Por qué tenemos presión en la cabeza? Te desvelamos las causas definitivas
Cefalea: causas y tratamiento
Dos de cada diez personas sufren dolores de cabeza, ¿cómo remediarlo?
Cada vez hay más personas con este problema. la verdad es que las causas son varias, pero prevenir siempre es importante. Además debemos saber cómo evitar y controlar la cefalea, aunque a veces resulte realmente imposible.
Algunas de las razones de porqué surgen tienen que ver con las tensiones, el teletrabajo, el estrés y todo lo que esté relacionado con ello.
Cómo controlar la cefalea
En declaraciones a Europa Press, la doctora María Rosa Ripollés, miembro del grupo de Estudio de Cefalea de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFIC), apunta debemos explicar al profesional si creemos que podemos tener una cefalea tensional, y puede estar relacionada con el teletrabajo, así como qué medidas de prevención se pueden implementar y el tratamiento de primera línea para su alivio.
En todo caso, la doctora subraya que la prevención es el “mejor de los aliados” en salud; siendo además en la cefalea tensional “un pilar fundamental”.
Buena alimentación
La experta aconseja una buena alimentación y con un proceso de cocción cardiosaludable, así como una reducción en el consumo de procesados y de grasas saturadas. Pues lo que se profesa es un estilo de vida saludable.
Dormir correctamente
Otra cosa es dormir menos horas y mal. Esto favorece las cefaleas, dolores de cabeza, migrañas y otros. así que es importante tener un hábito de sueño reparador y regular.
Equilibrio entre cuerpo y mente
Para la doctora se trata de conseguir un equilibrio de cuerpo y mente. Para esto se emplean diversas técnicas como la respiración, mindfulness, pilates, yoga o bien la meditación.
Ejercicio físico
Esto es algo esencial para tener un estilo de vida más sano y huir del sedentarismo. Y se hace especialmente importante si teletrabajamos. Debemos salir a despejarnos, correr, dar una vuelta, hacer deporte…
Eliminar malas posturas
Tras dos años de pandemia, las consultas al fisioterapeuta han aumentado. Y no es de extrañar, porque el teletrabajo tiene sus ventajas y sus contras. Como es estar trabajando de cualquier manera, en cualquier lugar y sin tener en cuenta unas condiciones óptimas. Las malas posturas hacen que tensiones en la zona de la nunca y la espalda provoquen dolores de cabeza.
Evitar abuso de fármacos
Otra recomendación es evitar la automedicación y el abuso de fármacos porque si no podemos incurrir en una cronificación de la cefalea. Es mejor preguntar siempre al médico de familia. Será el que determinará qué podemos hacer en cada momento para controlar, prevenir y evitar cefaleas.
Temas:
- Dolor de cabeza
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Antonia San Juan confiesa en ‘La Revuelta’ el dinero que tiene en el banco