Consejos para dejar de lado el síndrome de abstinencia por azúcar
Si solemos ser muy golosos y comer determinados alimentos ricos en azúcares o grasas, hay que prescindir de ellos para ganar en salud. Pero no siempre es fácil y al inicio nos cuesta. Apunta estos consejos para cuando estés decidido en practicar un estilo de vida más saludable y dejar de lado el síndrome de abstinencia por azúcar.
Esto suele suceder porque nos acostumbrados a los altos niveles de azúcar, y si queremos dejarlo, entonces hay una especie de abstinencia, como suele pasar con medicamentos o alcohol. Sustancias que enganchan y de la que es complicado salirse.
De forma progresiva
Aunque hay expertos que recomiendan dejar de golpe el azúcar y comer de forma saludable de un día para otro, lo mejor es ir reduciendo el azúcar de nuestra dieta de forma progresiva.
Algunos trucos son bien sencillos, una cucharada menos en el café, reducir el consumo de bebidas azucaradas, etc.
Pásate al chocolate negro
Sabemos que es más amargo, pero es más saludable y notarás algo de dulce. Comer chocolate negro te ayudará a vencer este síndrome de abstinencia por azúcar. No hace falta que de golpe empieces con 80% de cacao, ves aumentando de forma progresiva.
Azúcares naturales
Ahora hay una gran cantidad de azúcares naturales que son más saludables, no tiene apenas grasa y te ayudarán a llevar una dieta más saludable. Es el caso de la Stevia, algo cada vez más común que se incluye para sustituir el azúcar convencional.
Organiza tus compras
Si no tienes una planificación sobre los menús y lo que vas a comprar cuando vayas al supermercado, caerás en la tentación y tener alimentos ricos en azúcar hace que en casa nos los comamos. Por esto lo mejor es no comprarlos y organizar las compras para comprar aquellos alimentos más saludables.
Incrementa la ingesta de fruta y verduras
Que sea fresca y de temporada, pues son alimentos sanos que no cuentan apenas con azúcar y que permiten seguir una mejor dieta.
No desfallezcas
Si te sientes sin ánimo de continuar con este periplo en el que el azúcar mueve tu dieta, hay que tener paciencia. No pasa nada si un día nos comemos un bollo, pero el resto de la semana hay que evitarlo. Es por el bien de tu salud.
Haz ejercicio físico
Es una de las vías de escape cuando te sientas con ansiedad por la comida. Hacer ejercicio diariamente y beber agua.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento