Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar unas kettlebell para entrenar
Aunque las podemos encontrar en el gimnasio, cabe destacar que las kettlebells también las podemos obtener para entrenar en casa.
Estas son las lesiones más frecuentes por movernos menos durante la pandemia
¿Cuáles son los principales errores al usar la ropa y accesorios de deporte?
¿Cómo fortalecer las piernas? Anota estos efectivos ejercicios
Si te hablamos de las kettlebell tal vez no estés seguro a qué nos referimos, pero seguro has escuchado hablar acerca de las pesas rusas, uno de los objetos deportivos más de moda en los últimos tiempos. Por esto te desvelamos qué debes tener en cuenta a la hora de comprar unas kettlebell.
Este tipo de pesas son importantes, atendiendo a la alta tasa de efectividad que producen sobre el cuerpo cuando se utilizan de forma correcta. Justamente, a partir de esto, hay muchísimos interesados en adquirirlas.
Y si tú eres uno de ellos, vamos a darte consejos para comprar unas kettlebell para entrenar que estamos convencidos de que te serán de enorme ayuda, ya que te permitirán hallar las pesas rusas perfectas, modelando tus músculos y grupos musculares hasta definirlos como tú quieras.
Pero antes de adentrarnos en esos consejos, es muy importante que sepas que no deberías lanzarte de una vez a su uso sin experiencia previa ni asesoramiento por parte de un profesional, o podrías sufrir lesiones muy muy graves.
El material
Hay pesas rusas de variados materiales, algunos de ellos realmente indestructibles y capaces de soportar hasta el uso más intenso a lo largo de grandes períodos de tiempo.
Si crees que las kettlebell son para ti, el material es uno de los aspectos en los que no deberías intentar ahorrar dinero, así que escoge siempre las piezas únicas de acero o hierro. Son las mejores.
El diseño
Si bien somos conscientes que hay una tendencia a comprar todos los artículos que necesitamos a través de Internet, en el caso de las pesas rusas nuestra sugerencia es que las pruebes antes de adquirirlas, porque no todos los diseños son iguales, y no todos los sentirás cómodos.
Las dimensiones del asa, sobre todo, pueden marcar la diferencia, y si puedes realizar varios movimientos, como si estuvieras entrenando, sabrías si es la medida ideal para ti o no.
El peso
Una vez que hayas dado con el material y el diseño que más te gustan, vas a poder escoger entre distintos pesos, y éste no es un tema menor, ya que un peso demasiado liviano hará que casi no notes los resultados, mientras que excederte podría aumentar el riesgo de padecer lesiones.
Aunque preguntar al respecto al vendedor es una buena idea, ten en cuenta que la mayoría de los principiantes se llevan las de 8 kilos, mientras que los más entrenados buscan las de 12 kilos.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis