¿Conoces la enfermedad de Huntington?
Existen enfermedades que no las vemos en el día a día, pero que se pueden producir. Un ejemplo es la llamada enfermedad de Huntington.
Enfermedades raras
Progeria, enfermedad rara
Enfermedades más raras
La enfermedad de Huntington (EH), también conocida vulgarmente como el mal de San Vito, es un trastorno neurodegenerativo progresivo caracterizado por el desgaste crónico de las neuronas, lo que está relacionado con una disfunción en los ganglios basales. Puede surgir a partir de los 30 años, aunque hay registro de casos de Huntington juvenil (EHJ) cuando el paciente alcanza los 20 años. No existe cura aún y su tratamiento solo logrará calmar algunos síntomas sin detenerla o desacelerarla.
Síntomas de la enfermedad de Huntington
El paciente tendrá movimientos espontáneos y descontrolados, alteración de los pensamientos y de las funciones cognitivas y psiquiátricas. La aparición de los primeros síntomas está relacionada con el factor genético. Existe hasta un 50 % de probabilidades cuando uno de los padres la posee, aunque no se puede predecir cuándo surgirán.
En el caso de las causas adquiridas, estas pueden ser enfermedades autoinmunes, como lupus, VIH; también patologías como: tuberculosis, hipertiroidismo o hiperglucemia.
Los primeros síntomas de una persona con la enfermedad de Huntington suelen ser los siguientes:
- Alteración del sueño
- Cambios de comportamiento
- Inquietud generalizada
- Ansiedad y depresión
Los trastornos motores de la enfermedad de Huntington aparecen de forma sutil, hasta que se convierten en espasmos excesivos, arrítmicos, con cambios de velocidad y abruptos. Los síntomas varían con cada paciente, puede haber problemas con las funciones musculares, movimientos oculares alterados, perdida de las habilidades para comunicarse o deglutir.
El posible riesgo de episodios de epilepsia
En cambio, los pacientes con EHJ tienen mayores posibilidades de desarrollar episodios epilépticos. Los casos de demencia son más altos y suelen tener mayor impacto los síntomas sobre los estados emocionales, como la depresión o ansiedad.
Si se trata de los trastornos cognitivos, algunos de los síntomas radican en la dificultad para organizar las tareas, una insistente perseverancia sin ánimos de ser flexibles consigo mismos, impulsos descontrolados, pérdida de la conciencia sobre las conductas propias, pensamientos lentos y sin capacidad para aprender nuevas cosas.
Con respecto a los trastornos psiquiátricos, los síntomas están relacionados con una lesión cerebral, que termina generando trastornos psicóticos, sobre todo en pacientes jóvenes. Aislamiento social, tristeza, apatía, insomnio, irritabilidad, poca energía, pensamientos sobre la muerte.
Generalmente los pacientes se enfrentan a la frustración cuando reciben el diagnóstico. Los avances en la ciencia son una puerta abierta para lograr que más familias puedan mejorar su calidad de vida.
La medicina moderna trabaja en la búsqueda constante de métodos para enlentecer la enfermedad o retrasar que ocurra. Esto es una esperanza y una invitación a no rendirse mientras se encuentra un mejor tratamiento.
Temas:
- Enfermedades raras
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11