¿Conoces los beneficios del romero?
Este arbusto aromático, muy apreciado en guisos y estofados, también tiene propiedades beneficiosas para nuestro organismo. ¿Ya las conoces? Si no es así, te explicamos cómo sacarle el máximo partido al romero.
Si alguna vez has paseado por la montaña, no te habrá costado encontrar romero. Normalmente, esta planta crece en territorio rocoso y llama la atención por su fragancia. De ahí que sus hojas se empleen en la elaboración de cosméticos y perfumes, pero también como condimento de numerosos platos.
El romero da el toque final a guisos, estofados y asados al horno de carne, ave, conejo o pescado. También se emplea como ingrediente de algunas salsas o como aliño de ensaladas, verduras y patatas en guarnición. ¡Sus posibilidades en la cocina son infinitas!
Propiedades medicinales
El romero es una planta tan completa que se puede usar para mejorar molestias internas o externas, aplicándolo sobre la piel. En el primer caso, nos serviremos de una infusión; en el segundo, de una tintura o un aceite esencial que podemos elaborar en casa.
Mejora la digestión
La infusión hace la digestión más fácil, reduciendo gases y otras molestias gástricas. Si te has pasado con las comidas, también puedes acudir a una infusión de romero: eliminarás la acidez gástrica.
Propiedades antiinflamatorias
El romero tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias. Por eso, se aconseja si te encuentras algo hinchada y quieres liberarte de algunas toxinas.
Antiséptico eficaz
Las tinturas mantienen intactas las propiedades de las plantas, en forma de concentrados líquidos disueltos con alcohol. Se emplean para hacer masajes y fricciones, por lo que resultan muy útiles para aliviar golpes, contusiones, cortes e incluso dolores reumáticos.
Por lo que se trata de un antiséptico muy eficaz. Una de sus ventajas es que dura muchísimo: en unas gotas se concentran las propiedades de una cantidad importante de romero.
Aceites esenciales
Uno de los aceites esenciales con más fans es el de romero. Su potente olor ayuda a relajar, pero también a despejar la mente. Cuando aprieta el frío, es ideal para despejar pulmones y bronquios. Además, su alto contenido de vitamina C, lo convierte en un preventivo eficaz en caso de catarro o gripe. Se vierten varias gotas sobre la piel o en un algodón, a fin de tratar pieles con tendencia al acné.
Ahora ya sabes muchas más propiedades de esta planta que es beneficiosa para nuestra salud.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa