¿Cómo es la vida en pareja tras tener un hijo?
La llegada de un hijo a casa es sin duda una maravillosa noticia. Pero, ¿cómo es la vida en pareja tras tener un hijo? Aquí te damos algunas pautas.
¡Al fin en casa! Ahora con una persona nueva, a la que hay que atender, conocer y si es posible, disfrutar. El hecho de ser padres es maravilloso, pero en el caso de los primerizos, hasta el 25% de las parejas se separa después del parto. La llegada de un hijo siempre es un momento feliz; sin embargo, los cambios deben ser aceptados con amor y madurez. La vida en pareja tendrá que reinventarse porque, a partir de ahora, todos deberán crecer juntos.
Las nuevas exigencias de la vida en pareja
Con la llegada de un hijo, todas las rutinas y estilos de vida anteriores se ven interrumpidos. El pequeño ser depende 100% de los padres. La pareja también comienza a depender 100% de las necesidades del bebé. Solo cuatro horas con el recién nacido en el hogar bastan para demostrar que nada será igual. ¡Y ni hablar de la primera noche!
Las nuevas variables que probablemente la pareja nunca había experimentado antes son;
- Distintas responsabilidades relacionadas con el cuidado del bebé.
- Cambios de humor en ambos por diversos motivos.
- Concesiones a realizar para satisfacer las necesidades de la nueva familia.
Limitaciones para reanudar la vida sexual
Algunos de los factores limitantes son:
- Agotamiento (causa número 1).
- Necesidad de aceptar el nuevo aspecto físico (estrías, flaccidez, senos agrandados por el amamantamiento).
- Sentimientos de carga excesiva por la responsabilidad de ser padres.
- Emociones encontradas, dificultades para expresarlas.
- Sensación de alejamiento, “estar de más” en la dupla madre-hijo.
Puede haber otros factores, como el vínculo de la pareja anterior al nacimiento. Si era malo, la llegada del bebé no hará más que empeorar las cosas. En cambio, sí era armónico y comprometido, lograrán atender las necesidades del recién nacido sin descuidar su propia relación.
Tampoco se debe dejar de mencionar la influencia del entorno. Apenas llega un bebé, todo el mundo se siente con derecho a opinar. La familia, compañeros de trabajo o diversión, no dejan de apabullar a los nuevos padres con todo tipo de consejos, seguramente con buenas intenciones.
Nuestras recomendaciones
- Hay que recordar que antes de ser padres se ha sido una pareja. Y, probablemente, continuarán siéndolo hasta mucho tiempo después de que ese hijo crezca, se convierta en adulto y abandone el nido.
- Las palabras clave son: comprensión y ayuda mutua.
- Hay que descubrir nuevos momentos íntimos más relajados y menos exigentes, como abrazos, masajes y besos.
- No se debe permitir que el bebé sea su único tema de conversación. Lo ideal es despejar la mente y procuren alguna salida de casa solos. ¡Siempre habrá alguien dispuesto a ocuparse del bebé!
La vida en pareja con la llegada de un bebé está llena de orgullo e ilusión, y será mejor si mantienes viva la llama de la pasión. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales