Cómo la suplementación con melatonina nos ayuda a combatir las alteraciones del sueño
"La melatonina no solamente es fundamental para el ciclo vigilia sueño: es la directora de orquesta de nuestros ejes hormonales"
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), un 25-35% de la población adulta padece insomnio transitorio y entre un 10 y un 15% sufre de insomnio crónico. Esto se traduce en más de cuatro millones de adultos españoles que sufren de este trastorno. Por tanto, no es de extrañar que algunas de las cosas de las que más se quejan nuestros pacientes de las Clínicas Neolife cuando acuden a consulta sean la fatiga, el cansancio, la debilidad y el insomnio.
Todos hemos pasado por este problema alguna vez en nuestras vidas, ya que tiene múltiples causas, desde un estrés puntual que no nos deja dormir hasta una alteración real a nivel cerebral. También pueden empeoran la calidad del sueño un ejercicio intenso por la noche, una cena demasiado copiosa o simplemente el paso de los años.
En cualquiera de los casos es necesario estudiar el origen, tratar y evitar la causa, procurando ir a la raíz del problema y no conformarse con una solución inmediata, como un hipnótico. Privarnos del sueño puede impactar en nuestra calidad de vida manifestándose con altos niveles de malestar, ansiedad, angustia, nerviosismo, problemas de concentración, déficits de memoria, irritabilidad o disminución de energía, hasta llevarnos a desarrollar una enfermedad como depresión o infecciones a consecuencia de sus efectos negativos en nuestro sistema inmunitario.
Mucha gente tiene problemas para conciliar, pero también para mantener el sueño, en especial el sueño profundo y reparador. Aunque parezca paradójico, dormir no garantiza un descanso adecuado. De hecho, estudios demuestran que un sueño inducido por pastillas para dormir se asocia a un mayor riesgo de mortalidad y a una esperanza de vida más corta. Así pues, el sueño inducido por estos fármacos no es reparador y está muy lejos de lo fisiológico.
Es bien conocido que la melatonina es la «hormona del sueño». Existen infinidad de suplementos para conciliar el sueño que contienen melatonina en dosis muy bajas; pero también es posible mantener ese sueño a lo largo de la noche, gracias a suplementos de formulación magistral, con dosis muy por encima de las disponibles comercialmente.
Ante la sospecha de una posible alteración del sueño por un profesional, es importante realizar una prueba específica orientada a poder manejar estas alteraciones. Hoy en día existen estudios muy interesantes, como por ejemplo, la medición de los niveles de melatonina. En esta prueba podemos observar el comportamiento de secreción de melatonina a lo largo de la noche. En algunos casos la secreción es insuficiente para conciliar el sueño a una hora adecuada para dormir; en otros, puede ser que la secreción sea insuficiente para mantenerlo.
La melatonina no solamente es fundamental para el ciclo vigilia sueño: es la directora de orquesta de nuestros ejes hormonales, indica cuándo tiene que activarse nuestro organismo e incluso puede actuar como una molécula protectora contra las enfermedades neurodegenerativas derivadas del envejecimiento, preservando la integridad y permeabilidad de la barrera hematoencefálica a través de diferentes mecanismos.
Dicho esto, el sueño reparador es fundamental para muchísimas funciones en nuestro organismo. Es por eso que no debemos dejar pasar mucho tiempo desde que comienzan las alteraciones del sueño para consultar a un especialista.
En Neolife valoramos a la persona en su totalidad para conocer las causas que pudieran estar alterando su calidad de vida, siendo el descanso una parte fundamental de nuestros pilares de tratamiento, por lo que disponemos de un método para valorar a nuestros pacientes y solucionar el problema en el mantenimiento y conciliación dependiente de esta hormona.
Dra. Yéssica Sánchez
Miembro del equipo médico de Neolife Madrid
Lo último en OkSalud
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
Últimas noticias
-
Rajadón de Bardghji contra Laporta: «No vine al Barcelona para jugar con el filial»
-
Marc Márquez: «Un Mundial viniendo de donde venimos, sea donde sea, será bien celebrado»
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»