Cómo superar la hodofobia, el miedo a viajar
Si solo el hecho de pensar en un viaje te produce muchos temores, puede que padezcas de hodofobia. Aquí te contamos más sobre ella.
La hodofobia, es el miedo y ansiedad que le provoca a una persona, tener que hacer un viaje y abandonar, aunque sea temporalmente, su zona de confort. La ansiedad de viaje es una especie de fobia que, a menudo se asocia con una experiencia traumática ocurrida en el pasado.
Cómo superar el miedo a viajar
El miedo a dejar lo que es seguro y familiar, el miedo a sufrir un accidente o perderse en una ciudad desconocida, o ser víctima de algún robo, son los principales temores que siente quien sufre de este particular disturbio psicológico.
La hodofobia invade a quienes deben dejar sus hogares, pues se termina el contacto y el control que podían ejercer en el entorno familiar, que ahora tendrá que sustituirse por otro.
En el fondo, el miedo y la ansiedad provocada es el viaje en sí. No importa si es en avión, en coche o en bicicleta. Los viajes están asociados con el ocio y el placer, pero para algunas personas la temporada de vacaciones se convierte en una fuente muy importante de estrés.
En vacaciones, se hacen visitas familiares, o se viaja de una ciudad a otra y todos los días suceden cosas diferentes, que perturban el orden acostumbrado. Este tipo de situaciones generan un altísimo nivel de ansiedad.
Síntomas, causas y tratamiento
Las fobias, de las que la hodofobia forma parte, son enfermedades consideradas comunes y siempre van acompañadas de una intensa sintomatología. En general, las personas que sufren ansiedad de viaje, no siempre consiguen abordar el tren, o el avión, o registrarse en el hotel reservado.
La gran mayoría tienen algún tipo de miedo, que desean controlar, pero el miedo es irracional y tan intenso que el individuo no se sabe cómo hacerlo.
Uno de los mecanismos de tratamiento de casi todas fobias es la terapia cognitivo-conductual, en el que se aplican diferentes técnicas de afrontamientos. La llamada técnica de confrontación consiste en exponerse a los estímulos que generan la fobia.
Para ello, se deben realizar pequeños acercamientos, poco a poco, a los desencadenantes de la ansiedad, pero antes se deben practicar algunos ejercicios de relajación.
En práctica con algún viaje
Por ejemplo, en lugar de exponerse a un viaje largo, comenzar a practicar una técnica de relajación antes de hacer viajes cortos. A medida que la ansiedad se reduzca, paulatinamente se puede incrementar el tiempo y la longitud de los viajes.
Los ejercicios de respiración son muy efectivos para tratar la ansiedad y las fobias, como la hodofobia, el miedo a viajar. También se recomienda el yoga, el ejercicio físico o los deportes, pues ayudan a reducir el estrés.
Comparte en tus redes estos consejos, pues podrían ser muy útiles para muchas personas que sufren ansiedad ante los viajes. Deja tus comentarios sobre la hodofobia.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas