¿Cómo son las parejas felices?
¿Es posible la felicidad continuada en la pareja? Cuando una relación lleva tiempo, a veces no es sencillo mantener el mito de las parejas felices.
Parejas felices ¿mito o realidad? En la práctica, cuando se forma una pareja, quienes la integran desean felicidad. Es probable que se imaginen como una de esas parejas felices que muestran las películas y las novelas. Y quieren que suceda lo que en los cuentos: ‘y vivieron felices para siempre’. Sin embargo, la realidad a menudo se distancia de los sueños.
¿Qué características tienen las parejas felices?
Es normal que durante los primeros tiempos de convivencia, las parejas sean felices. Pero a medida que el tiempo transcurre, solo unas pocas logran sostener esa felicidad inicial, al menos de esa manera. En muchos casos, la felicidad se deteriora y la vida se vuelve costumbre y hasta monotonía.
¿Qué hacen las parejas felices?
- Se dan espacio. A veces, la pareja llega a saturar a quienes la integran, y se arruina la relación. Es como si la individualidad hubiera desaparecido, anulada en esa vida en la que todo se hace entre dos. La pareja debe pensarse en función de dos personas con gustos e intereses que pueden ser diferentes. Por tanto, un aspecto fundamental es que cada uno de los integrantes tenga su espacio.
- Se tienen confianza. La falta de confianza y los celos son factores que afectan a la felicidad de una pareja. Cuando uno de los dos vive desconfiando de las actitudes del otro, la continuidad de la relación puede estar en serio riesgo.
- Comparten muchos momentos de diversión y de charlas. Los integrantes de las parejas felices se sienten cómodos y muy a gusto cuando están juntos. Disfrutan de charlas sobre cualquier tema, comparten las vivencias de sus trabajos, crean planes juntos.
- Se valoran mutuamente. Cada miembro de la pareja reconoce las cualidades del otro y las valora realmente. En las parejas felices ninguno es superior al otro. Se sienten complementarios.
Confianza y resolución de problemas
- No se guardan secretos. La confianza hace que no existan secretos entre ellos, porque saben que todo pueden compartirlo. La intimidad se basa en la verdad, y si esa verdad encierra problemas, los comparten y resuelven juntos.
- No se quejan. Entienden que las quejas no solucionan los problemas. Por lo tanto, evitan quejarse de todo. Cuando hay inconvenientes, intentan solucionarlos y si lo necesitan se piden colaboración. Esto hace que el clima sea positivo y que cada uno sienta que la vida se construye entre los dos.
- Buscan intimidad y contacto físico. A las parejas felices les agrada acariciarse, tomarse de la mano y hacer el amor. Por lo tanto, generan momentos para que esto ocurra.
¿Te parece que algo está fallando en tu pareja? ¿Las cosas ya no son como al principio? Intenta aplicar estas sugerencias y verás que todo mejora.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
Desastroso Aston Martin: una parada eterna arruina la remontada de Alonso en Singapur
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Sevilla: Lewandowski y Ferran son titulares
-
F1 GP de Singapur carrera en directo, hoy: dónde ver gratis y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online