Cómo saber si una mascarilla FFP2 tiene grafeno
El grafeno es un material tóxico que puede causar daños pulmonares si es inhalado. Llevarlo en las vías respiratorias aumenta el riesgo
El grafeno es un material tóxico que puede causar daños pulmonares si es inhalado. Llevarlo en las vías respiratorias aumenta el riesgo, según una alerta lanzada desde Canadá. El uso reiterado de las mascarillas durante este año a causa de la pandemia ha llevado a los investigadores a analizar su composición. Esta herramienta ha salido a la calle desde los hospitales, siendo obligatoria todos los días y no solo durante una operación o un turno de trabajo. El grafeno es un material que se usa en algunas mascarillas, no solo FFP2, también las quirúrgicas la llevan. Es importante saber si este elemento que afecta directamente en la respiración lo lleva.
Pasos para saber si una mascarilla FFP2 tiene grafeno
🎥⬇️La mascarilla con grafeno https://t.co/cr5cG2bwZP pic.twitter.com/QZDiVyGgUC
— CSIF León (@CsifLeon) April 14, 2021
Los modelos retirados de la venta son los siguientes: la mascarilla quirúrgica IIR, desechable de grafeno y biomasa, del fabricante Shandong Shengquan, distribuida por Amevisa S.A.U., y la FFP2 Healfiber, del mismo fabricante y que suministra Iturri S.A. Comprobar si alguna de las que se han usado o comprado son de esta marca es el primer paso para cuidar la salud.
Si vemos en la composición de la mascarilla la palabra ‘graphene’, es decir, grafeno en inglés, debe ser retirada. Hasta que no se conozcan más datos de cómo afectará este elemento a la salud de los pulmones. Dependerá del porcentaje en la composición o la inhalación que se ha producido. El estudio realizado en Canadá necesita más datos para confirmar la incidencia de este material en seres humanos.
Se ha solicitado a la Unión Europea que se retiren. En Alemania eran una de las mascarillas recomendadas, de hecho, la propia presidenta de la comisión europea Ursula Von der Leyen la ha llevado públicamente. La salud es lo primero y en estos tiempos de pandemia cuidarla es esencial, nadie se escapa de los efectos de un componente como el grafeno.
Ante cualquier duda, es recomendable consultar con un especialista o estar al día de las recomendaciones sanitarias. Los expertos en nanopartículas que están analizando los efectos del grafeno sobre los pulmones humanos, pero también a los médicos o sanitarios que pueden ayudar a las personas en caso de cualquier pregunta sin respuesta.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»