Cómo saber si una mascarilla FFP2 tiene grafeno
El grafeno es un material tóxico que puede causar daños pulmonares si es inhalado. Llevarlo en las vías respiratorias aumenta el riesgo
El grafeno es un material tóxico que puede causar daños pulmonares si es inhalado. Llevarlo en las vías respiratorias aumenta el riesgo, según una alerta lanzada desde Canadá. El uso reiterado de las mascarillas durante este año a causa de la pandemia ha llevado a los investigadores a analizar su composición. Esta herramienta ha salido a la calle desde los hospitales, siendo obligatoria todos los días y no solo durante una operación o un turno de trabajo. El grafeno es un material que se usa en algunas mascarillas, no solo FFP2, también las quirúrgicas la llevan. Es importante saber si este elemento que afecta directamente en la respiración lo lleva.
Pasos para saber si una mascarilla FFP2 tiene grafeno
🎥⬇️La mascarilla con grafeno https://t.co/cr5cG2bwZP pic.twitter.com/QZDiVyGgUC
— CSIF León (@CsifLeon) April 14, 2021
Los modelos retirados de la venta son los siguientes: la mascarilla quirúrgica IIR, desechable de grafeno y biomasa, del fabricante Shandong Shengquan, distribuida por Amevisa S.A.U., y la FFP2 Healfiber, del mismo fabricante y que suministra Iturri S.A. Comprobar si alguna de las que se han usado o comprado son de esta marca es el primer paso para cuidar la salud.
Si vemos en la composición de la mascarilla la palabra ‘graphene’, es decir, grafeno en inglés, debe ser retirada. Hasta que no se conozcan más datos de cómo afectará este elemento a la salud de los pulmones. Dependerá del porcentaje en la composición o la inhalación que se ha producido. El estudio realizado en Canadá necesita más datos para confirmar la incidencia de este material en seres humanos.
Se ha solicitado a la Unión Europea que se retiren. En Alemania eran una de las mascarillas recomendadas, de hecho, la propia presidenta de la comisión europea Ursula Von der Leyen la ha llevado públicamente. La salud es lo primero y en estos tiempos de pandemia cuidarla es esencial, nadie se escapa de los efectos de un componente como el grafeno.
Ante cualquier duda, es recomendable consultar con un especialista o estar al día de las recomendaciones sanitarias. Los expertos en nanopartículas que están analizando los efectos del grafeno sobre los pulmones humanos, pero también a los médicos o sanitarios que pueden ayudar a las personas en caso de cualquier pregunta sin respuesta.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Horario Athletic Club – Barcelona: dónde ver en directo y a qué hora es el partido de la Liga hoy online en vivo y por televisión
-
Horario F1 GP Mónaco 2025 hoy: a qué hora es la carrera de Fórmula 1 y dónde ver en directo gratis online y por TV
-
A qué hora es la carrera de MotoGP: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el GP de Silverstone hoy
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
Cómo se escribe gentil o jentil