Cómo saber si se puede aumentar de peso en el gimnasio
Después de un tiempo trabajando la fuerza, levantando pesas y tonificando los músculos deseas dar un paso más en el trabajo y te planteas incrementar la carga. El problema es que no siempre se acierta con el momento adecuado. Hay gente que no cuenta con la suficiente base y se arriesga en exceso poniendo en peligro su salud y estropeado su evolución. En este artículo te explicamos cómo saber si se puede aumentar de peso en el gimnasio.
Los cambios de resistencias e intensidades siempre son adecuados y beneficiosos cuando se lleva ya un tiempo trabajando en ello, moviendo más o menos el mismo peso. En el caso de pasar unas semanas de inactividad o de escaso ejercicio físico los músculos ya no contarán con la potencia, ni la fuerza, ni la definición que teníamos antes del parón. Es mejor que en esta situación no te atrevas a realizar cambios. Incluso en algunos casos sería más conveniente rebajar el peso de las máquinas o de los discos para trabajar más cómodos y sin tanto sufrimiento.
Los experimentos los dejaremos para otro momento, ya que no merece la pena poner en peligro nuestra salud. A la hora de incrementar la carga de los discos o de los aparatos el mejor método para saber si estamos capacitados es realizando tres o cuatro series con 15 repeticiones cada una sin que suframos en exceso y sin entumecer mucho los músculos. Si lo hacemos con sobriedad y sin que nos cueste demasiado podremos dar un paso más en el trabajo e incrementar la carga.
Por lo tanto el peso ideal de levantamiento es aquel que nos permita hacer en torno a las 10-12 repeticiones con una adecuada técnica durante al menos tres o cuatro tandas sin alcanzar el agotamiento en la última serie.
Muchos de los deportistas que acuden al gimnasio y trabajan la fuerza lo que buscan es incrementar el volumen muscular, por lo que será necesario que aumenten el peso de las máquinas o discos para que suba también la capacidad de absorción de sangre de los grupos musculares.
En el caso de las personas que acudan a estas instalaciones para tonificar y realizar un entrenamiento complementario, como puede ser el caso de los corredores, el peso no resultará tan importante. Lo ideal es que pueda hacer estas tres tandas de 15 repeticiones sin que le cueste demasiado esfuerzo.
Aquellos que pretenden ganar en fuerza cometerían un grave error si siempre ponen la misma carga. Cada cierto tiempo es preciso preguntarse si es el momento preciso para hacer algún tipo de modificación en la rutina, que puede ser en el estilo de los ejercicios, pesos o en la técnica de ejecución.
A la hora de aumentar los pesos hay que ser muy moderado, intentando escalar de manera progresiva. Si levantamos 40 kilos en una máquina no es conveniente elevar el listón hasta los 50 kilos, ya que lo lógico sería llegar hasta los 45 o los 42,5 kilos si los hubiera. Hay que tener las ideas claras a la hora de subir la carga en el gimnasio.
Lo último en OkSalud
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Antonia San Juan visibiliza el cáncer de garganta: claves sobre síntomas y la alta incidencia en España
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
-
Ribera entra en Polonia con Multi Med, un grupo sanitario polaco, y consolida su presencia en Centro Europa
-
Dr. Javier Schlatter, psiquiatra: «La depresión postvacacional es una reacción adaptativa natural»
Últimas noticias
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»
-
Los expertos piden erradicar esta especie invasora de Canarias: es un alga asesina y ya afecta a la biodiversidad nativa
-
Nuevo caos en el AVE: un error informático paraliza todos los trenes con origen y destino Madrid
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos