Cómo quitarse los guantes correctamente para no contagiarse con coronavirus
Un sanitario nos explica paso a paso cómo quitarse los guantes correctamente en un vídeo que se ha convertido en viral.
Los guantes se han convertido en una prenda imprescindible de nuestro día a día. Son una pieza imprescindible si tenemos que salir de casa. El coronavirus es un enemigo silencioso que se propaga muy rápidamente. Usar unos guantes que se puedan desinfectar o desechar cada día después de salir al exterior es algo importante. No deben estar rotos y cubrir a la perfección las manos, evitando así que el virus entré en nuestro sistema. Saber cómo ponerse los guantes, sin ser un cirujano experto y quitárselos de la misma manera es un básico que debemos aprender estos días.
Pasos para quitarse los guantes correctamente
Cómo quitarse correctamente los guantes para prevenir el contagio. pic.twitter.com/Wm3loiwmFv
— RR NEWS (@RosaRodaNews) March 15, 2020
- Un primer error es quitarse los guantes poniendo el dedo por debajo. Con este sistema lo que se consigue es tocar la piel con el guante y si está contaminado hacer que la enfermedad nos llegue directamente.
- La manera correcta es pellizcar la palma de la mano con los dedos. Un sencillo gesto que hará que estemos protegidos totalmente y que solo debamos realizar un tercer paso más para quitarnos los guantes.
- Introducimos el dedo corazón o medio por debajo de este pellizco haciendo la palanca suficiente para quitarnos el guante. De esta manera no tocamos nada con la piel y el uso de guantes es totalmente eficaz.
- Desechamos el guante con la mano que aún está cubierta por el otro guante. Sin tocarlo con la mano al descubierto.
- Quitaremos el guante con la mano que nos queda limpia. Introducimos el dedo índice por debajo del guante, para evitar tocarlo y contaminarnos. Le damos la vuelta introduciendo el dedo y haciendo ceder el guante.
- La contaminación se habrá quedado dentro del guante al darle la vuelta. El paso final y no menos importante, es tirar el guante a una papelera o lugar adecuado, no en el suelo. Si los dejamos en cualquier sitio alguien podría tocarlos y si están contaminados contagiarse.
Con estos sencillos pasos, explicados de forma magistral pro un sanitario conseguiremos evitar la propagación del virus. Es importante llevar guantes, pero más importante es saber cómo usarlos correctamente, de lo contrario, no servirá de nada no estaremos previniendo nada, continuaremos expandiendo el coronavirus por la zona.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»