Deterioro cognitivo leve: las claves de su prevención y tratamiento
Sabiendo que el deterioro cognitivo leve es algo que todos podemos llegar a sufrir, analizamos a continuación cuales son las maneras de prevenirlo.
¿Cómo mejorar la comunicación en el alzhéimer?
Los seis mitos más populares sobre el Alzhéimer
Cuando hablamos del deterioro cognitivo leve nos referimos al daño que pueden sufrir las funciones neuronales del cerebro. Por lo general, las personas que padecen esta enfermedad son conscientes parcial o totalmente del problema. Saber cómo prevenir el deterioro cognitivo leve, o controlarlo, es clave para que la patología no empeore.
Entre los síntomas comunes de esta afección podemos citar los inconvenientes para decidir, recordar y expresarse. Siempre que éstos se produzcan de forma recurrente, es indispensable consultar a un médico y hacerse estudios. Cuanto antes se detecte este problema, menos probable es que afecte la calidad de vida del paciente.
Causas del deterioro cognitivo leve
Es importante saber que el deterioro cognitivo leve puede comenzar mucho antes de los que las personas imaginan. A partir de los 45 años, las personas son propensas a tener dificultades para mantener su memoria al cien por ciento. También podremos ver afectada nuestra comprensión, nuestra escritura y nuestro razonamiento sobre las cosas.
No existe una sola causa de este problema, aunque en la mayoría de los casos se relaciona con otras enfermedades como el Alzheimer. Es clave hacer un seguimiento del avance de la patología en cada paciente.
Sí hay ciertos factores de riesgo a los que se debe prestar atención como fumar, ser diabético y la edad avanzada. Obesidad, depresión, una presión alta, colesterol elevado y apena obstructiva son otros factores a considerar.
¿Cómo prevenir esta afección?
Como vamos viendo, todavía no es posible eliminar por completo la demencia o deterioro cognitivo. Por ello debemos conocer los métodos para poder combatirla de la mejor manera; puede ser a través de prescripciones médicas, o a través de métodos que no incluyen ningún fármaco.
Para evitar que estos síntomas aparezcan, es imprescindible adoptar inmediatamente un estilo de vida saludable. No deberías fumar ni beber mucho alcohol y sí realizar entrenamientos físicos aeróbicos y anaeróbicos, como mínimo cuatro o cinco veces a la semana. Procura descansar bien de noche y llevar una vida social activa.
Incorpora abundantes frutas y verduras a tus platos, y deshazte de todos los alimentos ricos en azúcar y grasas. Reemplaza los últimos por cereales, frutos secos y harinas integrales, y consume sólo las calorías requeridas.
Finalmente, sustituye los pasatiempos inútiles por juegos de estimulación, entre ellos los rompecabezas.
Si tu médico de confianza lo cree necesario, debes tomar algún medicamento específico para prevenir el deterioro.
Consejos
- Evitar realizar la misma rutina siempre.
- Eliminar las actividades pasivas.
- Interactuar con gente.
- Leer en voz alta.
- Jugar juegos de mesa y estrategia.
- Evitar todo tipo de hábitos de consumo como drogas, alcohol y tabaco.
- Tratar de alimentarse de la mejor manera posible.
- Realizar actividad física y actividades manuales.
Temas:
- Enfermedades mentales
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11