Cómo prevenir infecciones vaginales en verano
Con el calor es necesario tomar algunas precauciones para nuestra salud. ¿Sabes cómo puedes prevenir infecciones vaginales en verano?
Rejuvenecimiento vaginal
De dónde viene el olor vaginal
Curiosidades de la vagina
Si eres mujer y sales de vacaciones, es necesario que tomes algunas precauciones en la piscina y el mar, especialmente si el clima es cálido y húmedo, pues altera la flora vaginal natural. Cuando las bacterias del ácido láctico, que crean un ambiente ácido en la vagina, se desequilibran, aparecen las infecciones vaginales.
Riesgos de infecciones vaginales en verano
La vagina está poblada de bacterias y hongos beneficiosos que producen ácido láctico y evitan que penetren agentes patógenos que pueden causar infecciones. Pero en verano hay diversos factores que puede desequilibrar la flora vaginal, provocando infecciones fúngicas o vaginosis bacteriana.
Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), un 75% de las mujeres sufren de un episodio de vulvovaginitis sintomática en su vida, y entre el 40 y el 50% tienen dos episodios, como mínimo.
Los riesgos aumentan en verano y las causas son muy variadas. Una de ellas es el uso de shorts cortos y apretados en la vagina, así como la ropa interior demasiado ajustada.
El bañador mojado crea un microclima que es ideal para los patógenos y esta es una de las principales causas de infecciones vaginales en verano.
¿Cómo prevenir las infecciones vaginales?
Evitar la humedad en la zona íntima es fundamental para evitar infecciones vaginales. Si entras al mar o a la piscina, asegúrate de que el bikini se seque en menos de media hora. De lo contrario, cámbiate el bañador.
Para impedir que la humedad vaginal cause infecciones, debes cambiarte la ropa interior con frecuencia, así como las toallitas y tampones. Una buena opción es usar la copa vaginal, la que no acumula humedad y previene infecciones vaginales.
Si te sientas en la playa, no lo hagas directamente sobre la arena y, al llegar a casa, date una ducha para eliminar los rastros de arena o de cloro. Si lo deseas, puedes usar un jabón antibacteriano especialmente formulado para la zona íntima.
En verano, además de mantener una cuidadosa higiene íntima y evitar a toda costa la humedad, es conveniente que bebas mucha agua. Una hidratación adecuada ayuda a prevenir infecciones, como la cistitis, pues ayuda a limpiar el organismo y eliminar los gérmenes del tracto urinario.
Si sales a cenar, vas de paseo, de picnic, es conveniente que lleves en el bolso un kit de aseo íntimo que te permita higienizarte adecuadamente o cambiarte en un baño desconocido o al aire libre.
En lugares extraños, toma precauciones para evitar el contacto de tu zona íntima con superficies sucias y húmedas, especialmente, en los inodoros públicos.
Sigue estas recomendaciones y compártelas con tus amigas, enviándoles este artículo en las redes, o por e-mail.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La aspiradora sin cable más barata de Dyson hunde aún más su precio con un descuento de 115 €