Cómo prevenir la fascitis plantar por los zapatos altos
5 ejercicios para evitar la fascitis plantar
Zapatillas de running: cómo alargar su vida y mantenimiento
Tratar la fascitis plantar con inyecciones de grasa del propio paciente
Aunque sabemos que los zapatos de tacón pueden llevar a determinadas molestias con los años, hay quienes los siguen llevando todo el año. Pero, a veces es mejor descansar porque hay problemas de fascitis plantar por los zapatos altos, ¿cómo prevenirlo y hacer frente a ello?
A resaltar que la fascia plantar es un tejido grueso que cubre los huesos en el fondo del pie formando el arco plantar. Cuando este tejido se inflama o se hincha, entonces aparece la fascitis plantar, siendo este un proceso doloroso que dificulta mucho la acción de caminar.
La prevención de la fascitis plantar por los zapatos altos
Usa calzado específico
Kyrocream especifica que no debemos olvidar que el pie requiere de un tipo de calzado adecuado en función de la actividad que vaya a realizarse. Es muy importante que dispongamos de una variedad de calzado que se adecúe a nuestro estilo de vida.
No abusar del uso de tacones
Ya lo comentábamos anteriormente. En el caso de usarlos con asiduidad, entonces es mejor usar tacones de unos 3-4 cm como máximo, ya que a partir de esta medida el pie puede sufrir en demasía.
No pasarnos con la utilización de chanclas
Tampoco se recomienda el uso excesivo de chanclas o cualquier otro tipo de calzado que no aporte sujeción porque favorece la aparición de fascitis plantar, por lo que este verano utilízalas solo cuando sea necesario.
Estirar los músculos del pie
Es algo más obvio, pero antes de hacer ejercicio, es recomendable hacer un calentamiento suave con ejercicios que permitan estirar el talón y todo el arco plantar.
Buena postura corporal
Si corregimos la postura a diario, podemos evitar patologías plantares, así como otras afecciones en las articulaciones. Deberemos evitar, además, permanecer mucho tiempo de pie.
Aplicar crioterapia en la planta del pie
Cada vez que hagamos uso de los tacones o bien hayamos realizado un esfuerzo, entonces es mejor hacer un masaje en los pies, aplicar cremas con crioterapia y otras para aliviar esta zona.
El uso del frío como terapia antiinflamatoria es una técnica contrastada y resulta muy efectiva para tratar la fascitis.
Ir al fisioterapeuta
Si tenemos problemas con nuestros pies, y antes de que aparezcan los problemas, lo ideal es visitar al fisioterapeuta para que nos dé una serie de ejercicios a realizar. El fin es que los pues respiren, no duelan, ni tampoco establecer malos hábitos que luego tardan en desaparecer.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Golpe invisible: cómo dos hombres casi logran robar 107.000 euros a una empresa mallorquina
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
Lotería de Navidad 2025: precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo