Cómo prevenir la fascitis plantar por los zapatos altos
5 ejercicios para evitar la fascitis plantar
Zapatillas de running: cómo alargar su vida y mantenimiento
Tratar la fascitis plantar con inyecciones de grasa del propio paciente
Aunque sabemos que los zapatos de tacón pueden llevar a determinadas molestias con los años, hay quienes los siguen llevando todo el año. Pero, a veces es mejor descansar porque hay problemas de fascitis plantar por los zapatos altos, ¿cómo prevenirlo y hacer frente a ello?
A resaltar que la fascia plantar es un tejido grueso que cubre los huesos en el fondo del pie formando el arco plantar. Cuando este tejido se inflama o se hincha, entonces aparece la fascitis plantar, siendo este un proceso doloroso que dificulta mucho la acción de caminar.
La prevención de la fascitis plantar por los zapatos altos
Usa calzado específico
Kyrocream especifica que no debemos olvidar que el pie requiere de un tipo de calzado adecuado en función de la actividad que vaya a realizarse. Es muy importante que dispongamos de una variedad de calzado que se adecúe a nuestro estilo de vida.
No abusar del uso de tacones
Ya lo comentábamos anteriormente. En el caso de usarlos con asiduidad, entonces es mejor usar tacones de unos 3-4 cm como máximo, ya que a partir de esta medida el pie puede sufrir en demasía.
No pasarnos con la utilización de chanclas
Tampoco se recomienda el uso excesivo de chanclas o cualquier otro tipo de calzado que no aporte sujeción porque favorece la aparición de fascitis plantar, por lo que este verano utilízalas solo cuando sea necesario.
Estirar los músculos del pie
Es algo más obvio, pero antes de hacer ejercicio, es recomendable hacer un calentamiento suave con ejercicios que permitan estirar el talón y todo el arco plantar.
Buena postura corporal
Si corregimos la postura a diario, podemos evitar patologías plantares, así como otras afecciones en las articulaciones. Deberemos evitar, además, permanecer mucho tiempo de pie.
Aplicar crioterapia en la planta del pie
Cada vez que hagamos uso de los tacones o bien hayamos realizado un esfuerzo, entonces es mejor hacer un masaje en los pies, aplicar cremas con crioterapia y otras para aliviar esta zona.
El uso del frío como terapia antiinflamatoria es una técnica contrastada y resulta muy efectiva para tratar la fascitis.
Ir al fisioterapeuta
Si tenemos problemas con nuestros pies, y antes de que aparezcan los problemas, lo ideal es visitar al fisioterapeuta para que nos dé una serie de ejercicios a realizar. El fin es que los pues respiren, no duelan, ni tampoco establecer malos hábitos que luego tardan en desaparecer.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025