Cómo prevenir la fascitis plantar por los zapatos altos
5 ejercicios para evitar la fascitis plantar
Zapatillas de running: cómo alargar su vida y mantenimiento
Tratar la fascitis plantar con inyecciones de grasa del propio paciente
Aunque sabemos que los zapatos de tacón pueden llevar a determinadas molestias con los años, hay quienes los siguen llevando todo el año. Pero, a veces es mejor descansar porque hay problemas de fascitis plantar por los zapatos altos, ¿cómo prevenirlo y hacer frente a ello?
A resaltar que la fascia plantar es un tejido grueso que cubre los huesos en el fondo del pie formando el arco plantar. Cuando este tejido se inflama o se hincha, entonces aparece la fascitis plantar, siendo este un proceso doloroso que dificulta mucho la acción de caminar.
La prevención de la fascitis plantar por los zapatos altos
Usa calzado específico
Kyrocream especifica que no debemos olvidar que el pie requiere de un tipo de calzado adecuado en función de la actividad que vaya a realizarse. Es muy importante que dispongamos de una variedad de calzado que se adecúe a nuestro estilo de vida.
No abusar del uso de tacones
Ya lo comentábamos anteriormente. En el caso de usarlos con asiduidad, entonces es mejor usar tacones de unos 3-4 cm como máximo, ya que a partir de esta medida el pie puede sufrir en demasía.
No pasarnos con la utilización de chanclas
Tampoco se recomienda el uso excesivo de chanclas o cualquier otro tipo de calzado que no aporte sujeción porque favorece la aparición de fascitis plantar, por lo que este verano utilízalas solo cuando sea necesario.
Estirar los músculos del pie
Es algo más obvio, pero antes de hacer ejercicio, es recomendable hacer un calentamiento suave con ejercicios que permitan estirar el talón y todo el arco plantar.
Buena postura corporal
Si corregimos la postura a diario, podemos evitar patologías plantares, así como otras afecciones en las articulaciones. Deberemos evitar, además, permanecer mucho tiempo de pie.
Aplicar crioterapia en la planta del pie
Cada vez que hagamos uso de los tacones o bien hayamos realizado un esfuerzo, entonces es mejor hacer un masaje en los pies, aplicar cremas con crioterapia y otras para aliviar esta zona.
El uso del frío como terapia antiinflamatoria es una técnica contrastada y resulta muy efectiva para tratar la fascitis.
Ir al fisioterapeuta
Si tenemos problemas con nuestros pies, y antes de que aparezcan los problemas, lo ideal es visitar al fisioterapeuta para que nos dé una serie de ejercicios a realizar. El fin es que los pues respiren, no duelan, ni tampoco establecer malos hábitos que luego tardan en desaparecer.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales