¿Cómo mejorar la flexibilidad en las piernas?
La flexibilidad se va ganando a medida que la ejercitamos. Tener una buena flexibilidad en las piernas nos ayudará a la hora de hacer ejercicio, evitar lesiones, correr y también realizar diversidad de acciones diarias sin problema.
Lo importante es mejorar flexibilidad en las piernas de manera regular junto a programas de entrenamiento con el fin de ser más ágil cada día.
Cómo ser más flexibles en las piernas
Entrenamiento
Un entrenamiento y calentamiento previo nos ayudará a ganar flexibilidad en esta parte del cuerpo. Recordamos que esto debe hacerse antes de practicar ejercicio o de correr, de lo contrario podemos tener lesiones importantes. El entrenamiento también es factible tras haber hecho ejercicio para que los músculos se tensen.
Ayuda de un entrenador personal
Nosotros mismos si empezamos a realizar ejercicios para mejorar la flexibilidad en las piernas podemos hacernos daño. Para esto se suele diseñar un plan de entrenamiento, de la mano de un profesional.
Debemos pensar que el grado de elasticidad de nuestro cuerpo es cada vez menor a medida que nos hacemos mayores, y el instructor o entrenador personal nos dará las bases para que evitemos las lesiones.
Ejercicios para ganar flexibilidad
Otra de las cosas que podemos hacer, una vez hay establecido un plan de flexibilidad y entrenamiento, son ejercicios. En este caso, destacamos el de las tijeras. Para practicarlo, nos estiraremos boca arriba, levantamos una pierna sin doblarla inclinando el torso hacia arriba. Tiraremos de ella más cerca del cuerpo, y luego repetiremos esta operación con la otra pierna.
Yoga, pilates y otros
Cada vez hay más recursos para ser más elástico y ganar flexibilidad. Gracias a los movimientos de yoga y pilates, la flexibilidad en las piernas, y en todo el cuerpo son claves a la hora de entrenar. También deben estar dirigidos por un instructor.
A tener en cuenta
No podemos hacer estiramientos un día y olvidarnos de ello en una semana. El aumento de la flexibilidad necesita de ejercicios continuados, seguidos y realizados a lo largo del tiempo. Además, como consejo, es importante que, para mejorar la flexibilidad, se mantengan los estiramientos durante al menos 30 segundos. También calentaremos antes y elaboraremos un plan de ejercicios con un profesor.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
Últimas noticias
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 12 de abril de 2025
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Resultado y goles del partido de la Liga en vivo online
-
Balde enciende las alarmas en el Barça tras retirarse lesionado contra el Leganés
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
Dónde ver Leganés – Barcelona hoy: cómo ver en directo en televisión y online gratis el partido de Liga