Cómo mejorar la capacidad de concentración: lo que sí funciona
La estimulación cerebral ya está lista: tratará la depresión y otras afecciones neurológicas
Investigación encuentra una relación entre el consumo de café y la reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas
La concentración es el potencial de mantener la atención en algo particular o específico. En este caso, en la lectura de un artículo. Claro que no todos tenemos el mismo nivel de atención a la hora de estudiar o trabajar, y eso depende de múltiples factores. Aprovechando los consejos para mejorar la capacidad de concentración, podrás enfocarte en estas cosas concretas.
Y un detalle no menor es que durante las últimas décadas nos hemos vuelto menos capaces de estar concentrados por largo tiempo. Investigaciones desarrolladas por la mismísima Microsoft desvelan que nuestra media de atención actual es de sólo 8 segundos, cuando en los ´70 era de 12 segundos. Los científicos han comprobado que tenemos menos atención que un pez dorado.
Cómo mejorar la capacidad de concentración
¿Nos concentramos menos porque somos menos inteligentes?
No, lo que nos está pasando es que realizamos demasiadas tareas en simultáneo. Como consecuencia de ello, nuestro cerebro está entrenado para reaccionar a diversos estímulos externos. Transcurridos unos pocos segundos prestando atención a una tarea, casi inevitablemente se dirigirá a otras porque «cree» que está desatendiéndolas.
Y de ahí que cueste tanto mantener la concentración. Tal situación afecta negativamente la productividad y la ejecución de las labores. Nos limitamos a cumplir con las obligaciones, aunque se nos hace muy difícil asegurarnos de que no cometemos errores que, en ciertos contextos, pueden costar caro.
Entonces, ¿cómo aplicar esta mejor?
Duerme al menos seis horas al día
El descanso correcto es un aliado indispensable de la concentración. Es imprescindible que duermas seis horas por las noches, evitando hacerlo en horarios diurnos. Un cuerpo cansado no responderá a los comandos del cerebro como uno descansado. Asegúrate de dormir en un ambiente oscuro, evitando las interrupciones y cenando ligero para que tu organismo se relaje.
¡Organiza tus compromisos!
Si tus obligaciones se superponen todo el día, lo más probable es que priorices algunas y acabes desentendiéndote de otras. Comprenderás que ésta no es una solución perfecta ni mucho menos. Organiza tus compromisos según su importancia.
Cuida tu salud mental
Trastornos como el estrés, la ansiedad y la depresión atentan contra el potencial de concentración que tienen los seres humanos. Cuando el cuerpo y la mente están tensos, la capacidad de enfocarte en un objetivo será menor. Uno de tus propósitos diarios debería ser cuidar tu salud mental. ¿Cómo? Entrenándote, alimentándote sanamente, evitando el alcohol y el cigarrillo, etc.
Ejercita tu cerebro
Al igual que los músculos, el cerebro necesita de actividad constante. Requiere de ejercitarse de todas las formas posibles. Resuelve acertijos y adivinanzas, participa en deportes en equipo o disfruta de juegos de mesa con tu familia. Todo lo que pueda representar un reto intelectual será importante. Debes desafiar tu mente de modo permanente. De lo contrario, se atrofiará enseguida.
Escucha música: aumenta la capacidad de concentración
Tal vez ya lo estés haciendo, y eso es bueno. Oír tus canciones favoritas o a tus cantantes preferidos estimula las conexiones internas del cerebro. Sin embargo, no debes escuchar música mientras estudias o trabajas sino sólo cuando estás descansando.
Deshazte de las distracciones
Concentrarte cuando todo alrededor es un caos es complicado. Procura tener un espacio en el que puedas aislarte del alboroto. Gracias al silencio podrás centrar todos tus sentidos en el estudio o el trabajo.
Deja de lado las redes sociales, el correo y todo aquello que pueda entonces distraerte de tu interés. Las distracciones suelen estar más cerca de lo que imaginas, en tu propio PC.
¡No olvides hidratarte!
La hidratación con agua -no con bebidas azucaradas ni isotónicas- optimiza el rendimiento cognitivo. La deshidratación provoca caídas en la capacidad de prestar atención de hasta un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo de hasta un 10%.
Numerosos informes insisten en la relación entre la hidratación y la concentración, y cómo la deshidratación causa estos inconvenientes de orden cognitivo. Si pasas largas horas fuera de casa, lleva una botella de agua a todas partes.
Sincroniza tu agenda con la de tu pareja o la de tus hijos
Vale la pena esforzarte para que tu agenda de estudio, trabajo y demás coincida con la de tu familia. Si todos estudian o trabajan paralelamente, las posibilidades de que se estén interrumpiendo serán muy bajas.
Charla con ellos para acordar períodos del día destinados a cada una de las actividades. Todos saldrán beneficiados de hacer silencio cuando los otros pretenden concentrarse.
Enfócate en una o dos tareas
El multitasking está bien o no, porque ahora cada vez son mas las voces que lo crucifican. Hay que focalizarte en acabar una tarea de forma excelente en lo que debes hacer importante y urgente, por ejemplo en el trabajo. para luego centrarse en otra que no sea tan destacada.
Si nos ocupamos de varias a la vez, lo único que haces es dispersar nuestra mente.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
El dineral que cuesta participar en el reto de los 7 maratones que ha hecho Verdeliss
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey