Cómo mantener una buena salud metabólica este verano
Desarrollan una app capaz de predecir la glucosa futura en pacientes con diabetes
La diabetes tipo II se asocia con mayor deterioro cognitivo en personas mayores
Evaluación de la EFSA sobre el azúcar y la salud

En verano, somos menos estrictos con nuestras rutinas y especialmente con la actividad física. Ello puede acabar afectando al estado de salud habitual y provoca alteraciones en el organismo. Por esto es necesario saber cómo mantener una buena salud metabólica este verano.
Cuando hablamos de ello nos referimos a aquellos factores relacionados con la forma en que el cuerpo funciona a la hora de metabolizar los nutrientes que le ofrecemos a través de las comidas.
Qué hace para mantener una buena salud metabólica
Itxaso Erasun, miembro del equipo de nutrición de Glucovibes, explica que los factores que determinan una buena salud metabólica son la glucemia en ayunas o el nivel de glucosa en sangre al despertarse, el nivel de triglicéridos, los niveles de colesterol HDL y LDL, la presión arterial y la medida de circunferencia de cintura.
Siempre hidratación
Según estos expertos, la regla básica es beber agua, aunque no se tenga sed, e incluso algo más de lo habitual si nos exponemos a altas temperaturas o hacemos ejercicio bajo el sol.
El agua es el principal constituyente del organismo, representa entre un 50% y 70% del peso corporal. Un equilibrio hídrico adecuado será esencial para un adecuado metabolismo, transporte de nutrientes, circulación y regulación de la temperatura.
Dieta equilibrada
Una dieta equilibrada debe contener distintas clases de alimentos, una forma muy visual de entenderlo es a través de los colores. Las verduras y las frutas, además de contar con nutrientes saludables, fibra y muchas de las vitaminas necesarias para una buena salud metabólica, tienen alto contenido de agua, lo cual ayuda a mantener el cuerpo hidratado.
Moverse
Es lo básico para mantener una salud metabólica óptima y también puede hacer que las digestiones sean mucho más ligeras.
El objetivo es educar al cuerpo para que haga uso de parte de la energía que obtiene en cada comida y ésta pueda ser empleada por los músculos de forma directa tras su ingesta.
Cenar antes
Durante los meses de verano, es habitual extender las comidas a altas horas de la noche y esto provoca que el cuerpo tenga que trabajar en momentos en los que espera estar descansando.
Por esto se recomienda cenar antes, descansar también antes, reducir la ingesta de alcohol y evitarlo durante las horas previas a acostarse.
Cómo dormir y descansar correctamente
Los órganos necesitan descanso, y ese descanso ocurre por la noche. Dormir poco hace que el cuerpo aumente la resistencia a la insulina ante la falta de descanso, haciendo que las digestiones generen picos de glucosa más elevados.
Un correcto descanso debe alcanzar al menos siete horas durante la noche.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa