Cómo hacer guacamole casero
En la cocina mexicana no puede faltar el guacamole, una salsa que se utiliza como acompañamiento junto a los nachos, o para otros platos de esta gastronomía. Siempre encajan a la perfección en cualquier reunión con tus amigos, que tendrán la posibilidad de dipear, sin necesidad de realizar grandes preparaciones en la cocina. A continuación te enseñamos cómo hacer guacamole casero para que tanto tú como tus invitados os chupéis los dedos. Hay que tener cuidado, porque una vez que empieces a comer resulta complicado parar.
El tiempo de preparación rondará entre los 10 y 15 minutos. Los ingredientes necesarios para dos personas son un par de aguacates que estén bien maduros, un tomate maduro, media cebolla, cilantro, zumo de medio limón, sal y si te gusta darle un toque picante te recomendamos un jalapeño. Aunque esta última opción dependerá de lo que le agrade a cada uno.
Se trata de una elaboración bastante sencilla, que se encuentra al alcance de cualquiera. Una vez que acabes de prepararlo te darás cuenta de que se trata de un aperitivo increíble que gusta a todo el mundo y que además puede considerarse hasta cierto punto bastante saludable si se compara por ejemplo con los snacks salados que compramos en el supermercado.
Sería conveniente que se preparase poco antes de servirse para que el aguacate no se oxide y acabe cogiendo un tono oscuro. Por lo tanto, nos pondremos a prepararlo con 10 minutos de antelación a la hora en que se vaya a consumir. Empezaremos cortando en dados pequeños la cebolla y el ajo.
A continuación retiraremos las semillas del tomate y también lo troceamos en cubos pequeños. Lo siguiente será cortar las hojas de cilantro. Incorporaremos en un principio una cucharada, pero si aprecias que le falta sabor pueden añadir más en cualquier instante. Hay gente a la que le gusta el guacamole casero con bastante intensidad en cuanto a picante, así que si no tienes la posibilidad de echar chile serrano fresco, te proponemos como alternativa un jalapeño en conserva.
Cuando ya tengas bien cortados todos los ingredientes será el momento de ponerse manos a la obra con el aguacate. Empieza por pelarlo y retirar la pulpa, que trituraremos con la ayuda de una batidora eléctrica, aunque no será necesaria si se encuentra bastante maduro. Con aplastarlo con un tenedor sería suficiente, aunque el resultado sería una salsa un poco más gruesa.
Mezclaremos en un recipiente el aguacate triturado con los demás ingredientes, incorporando el zumo de medio limón y la sal. Lo removemos bien y así tendremos el guacamole casero listo para comer. Como acabas de comprobar no exige un gran esfuerzo ni demasiado tiempo. Te servirá a la perfección para acompañar a cualquier elaboración mexicana o a unos simples nachos.
El aguacate destaca por ser rico en grasas saludable, así que puede ser una estupenda opción para añadir a la dieta, siempre que se haga con una cierta moderación y no nos excedamos. Además, el resto de ingredientes que van en esta receta son totalmente naturales.
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»