Cómo hacer frituras sanas con aceite de oliva extra virgen
El aceite de oliva virgen es un producto cien por cien saludable. ¿Cómo se hacen frituras sanas con aceite de oliva virgen extra? Toma nota.
El aceite de oliva extra virgen es el único que no pierde sus propiedades al freírse y no se vuelve tóxico, pues se degrada a una temperatura mayor a la de otros aceites. Sus características lo convierten en el aceite más sano para hacer frituras, con un resultado mucho más sabroso y más económico, pues este aceite se puede reutilizar sin problemas. Pero para ello, es imprescindible evitar que el aceite se queme, pues de lo contrario se estropearía el aceite, y la comida.
Cómo usar aceite de oliva para freír
Los ácidos grasos del aceite de oliva comienzan a descomponerse a una temperatura de 200° C, por lo cual es necesario evitar que el aceite llegue a ese punto al freír. De lo contrario, se perderían sus valiosas propiedades.
Al freír con aceite de oliva debemos mantener el fuego bajo hasta lograr una temperatura adecuada para freír, de 130 a 180°C, la que es conveniente que se mantenga estable. Por eso, siempre es recomendable sacar los alimentos de la heladera un tiempo antes de freírlos, para introducirlos en el aceite hirviendo a temperatura ambiente.
Al introducir el alimento en el aceite de oliva caliente, este debe estar lo más seco posible. El agua favorece la descomposición del aceite, por eso la temperatura alta es deseable, ya que evapora rápidamente el agua. Por ese mismo motivo, al freír alimentos en aceite de oliva, no debemos tapar la sartén.
¿Se puede reutilizar el aceite de oliva?
No es recomendable reutilizar otros aceites, pero el aceite de oliva extra virgen se puede reutilizar, siempre que lo filtremos muy bien luego de su uso. Las partículas que queden acelerarán su descomposición y el aceite no se volverá nocivo, pero perderá algunas propiedades.
Según el Consejo Oleícola Internacional (COI), un aceite de oliva de buena calidad puede reutilizarse hasta 4 o 5 veces, siempre que no se haya quemado. Esto se puede notar a simple vista. Cuando el aceite se oscurece, tiene espuma o mal olor, habrá que desecharlo.
Evita quemar el aceite de oliva al freír
Si estás haciendo una fritura y notas que el aceite comienza a humear, retira la sartén del fuego o agrega más alimentos a temperatura ambiente, para reducir el calor. Debes evitar en todo momento que el aceite de oliva se queme.
Un aceite de oliva virgen extra de buena calidad es muy resistente al calor e ideal para saltear las verduras o fritar todo tipo de alimentos. Pero si quieres evitar que se degrade, consúmelo crudo, pues es la mejor forma de obtener todos los beneficios de este aceite extra saludable.
Comparte en tus redes estos consejos para hacer frituras sanas con aceite de oliva extra virgen, pues es la forma más saludable de fritar los alimentos.
Deja tus consejos o comentarios ¿Sueles freír con aceite de oliva extra calidad?
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros