Cómo hacer un bizcocho fácilmente
Uno de los pocos dulces que se permiten en los desayunos son los bizcochos caseros, los que realizamos nosotros con ingredientes naturales como aceite, harina o huevo. Seguro que con la receta que te proponemos ahora consigues sorprender a tu pareja o hijos, que repetirán más de una vez. Incluso resulta ideal para aquellas personas que carezcan de experiencia en la cocina. En este artículo te detallamos cómo hacer un bizcocho fácilmente.
Hay una gran variedad de bizcochos, que dependerán únicamente de los ingredientes que uses. Las combinaciones que realices no afectarán en ningún momento al resultado final de esta preparación. De momento vamos a explicar las claves de un bizcocho sencillo y casero, pero más adelante te animamos que te atrevas con algo más elaborado que implique relleno y el uso de nuevos ingredientes.
Para este dulce necesitaremos los siguientes ingredientes:
-1 yogur natural
-3 huevos grandes
-225 gramos de azúcar
-225 gramos de harina
-8 gramos de levadura
-100 ml de aceite de oliva u 80 gramos de mantequilla
-Ralladura de limón
En este tipo de bizcochos se le pueden sumar otros ingredientes en función del cocinero, como puede ser el chorrito de anís. La receta que te presentamos resulta bastante sencilla, así que no tengas miedo a atreverte.
Cuando nos pongamos a preparar la masa del bizcocho, también encenderemos el horno, al que pondremos una temperatura de 180 grados, tanto por la parte superior como por abajo. Se irá precalentando lentamente y cuando acabemos con la masa ya se podrá introducir directamente en el interior del horno.
Para mezclar correctamente los distintos ingredientes emplearemos un bol grande. Los huevos y el azúcar es lo primero que echaremos. Lo batiremos hasta conseguir una mezcla sin grumos y totalmente lisa. Para conseguir la adecuada integración del azúcar intenta usar una varilla, ya sea manual o automática.
Cuando esté bien mezclado esto habrá que añadir el yogur y el aceite de oliva. Si optas por la mantequilla es preciso que antes la metas en el microondas para que se derrita. Todo dependerá de los gustos de cada uno, pero más saludable resulta el aceite. Volveremos a batir hasta que se mezclen correctamente los distintos alimentos.
Lo siguiente será tamizar la harina y la levadura, que servirá para acabar con las impurezas y grumos que pueda contener. Una vez que hayamos hecho esto será el momento de echar ambos ingredientes poco a poco en la anterior mezcla para que nos dé tiempo a integrarlo todo sin que se generen grumos. Por último, si quieres darle un olor y un sabor más fresco no dudes en añadir la ralladura de limón.
Con la masa ya lista será el momento de echarla sobre un molde. Para que no se pegue es necesario que engrases la base y las paredes con mantequilla y espolvorees harina. Esto no haría falta si usases uno de silicona. Lo introduciremos en el horno precalentado durante 35 minutos y para comprobar que no está crudo introduciremos la punta del cuchillo en la masa. Si sale limpio, significa que está hecho.
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas