¿Cómo funciona el pasaporte Covid en las comunidades de España?
¿Cómo conseguir el pasaporte Covid de la Comunidad de Madrid y quién lo puede obtener?
Certificado digital COVID: qué es, para qué sirve, cuándo empieza y cómo solicitar
Toque de queda y pasaporte Covid obligatorio: estas son las medidas por comunidades autónomas
La subida de casos de coronavirus en España, aunque de momento no está siendo tan grave como otras oleadas, preocupa, por lo que algunas regiones han pensado en aplicar ya nuevas medidas. Por ello queremos ver cómo funciona el pasaporte Covid en las comunidades de España.
Ante la posibilidad de usar o no el pasarte Covid para entrar en determinados establecimientos, desde Sanidad dejan paso a las comunidades quienes sean las que decidan para adoptarlo o no.
Así funciona el pasaporte Covid en España
Cataluña y Galicia
Ambas comunidades ya lo tienen en vigor para mostrarlo en el ocio nocturno. Cataluña está estudiando, para, en breve también entrar en otros establecimientos como restaurantes o bien en gimnasios. Es probable que decida aplicarlo para el puente de la Constitución y en Navidad, pues son fechas importantes que están al caer.
En Galicia también se muestra ahora en discotecas y se quiere que pueda ser mostrado también para las visitas a hospitales.
Otras comunidades que quieren implantarlo
Según Agencia EFE, son muchas otras las comunidades que están estudiando en cómo implantar este pasaporte para poder entrar en determinados establecimientos, y especialmente si la situación empieza a complicarse.
Por ejemplo, Melilla se ha mostrado dispuesta a unirse a la solicitud de mostrar este documento en restaurantes, bares y otras actividades.
Mientras que el Gobierno Vasco tiene pensar solicitar esta semana al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco autorización para exigir el pasaporte Covid a la hora de entrar en conciertos o restaurantes.
También lo ve así el consejero de Sanidad en Andalucía, Jesús Aguirre, quien ve factible que tal documento sea obligatorio para poder acceder a centros sanitarios, conciertos y espectáculos deportivos, y otras actividades de ocio.
Mientras que el TSJ de Murcia, tras la solicitud del Gobierno de López Miras, también lo avaló para las discotecas y ahora se quiere extender a otras actividades.
Desde Aragón también estudian esta medida para poder entrar en determinados lugares donde hay mayor aglomeración de personas, ante los casos cada vez más importantes de covid en la comunidad.
También es el caso de Valencia y Castilla y León, e incluso Madrid podría planteárselo.
Comunidades que no avalan que sea obligatorio
Para entender cómo funciona el pasaporte Covid en las comunidades de España, hay que saber cuáles no están a favor de que sea obligatorio para poder estar en determinados lugares. Es el caso de Extremadura, que de momento no se plantea este documento para entrar en restaurantes o discotecas. Y el Principado de Asturias tampoco, de momento.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
Macron elige a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, hasta ahora responsable de Defensa
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
En defensa del Rey