¿Cómo funciona el pasaporte Covid en las comunidades de España?
¿Cómo conseguir el pasaporte Covid de la Comunidad de Madrid y quién lo puede obtener?
Certificado digital COVID: qué es, para qué sirve, cuándo empieza y cómo solicitar
Toque de queda y pasaporte Covid obligatorio: estas son las medidas por comunidades autónomas
La subida de casos de coronavirus en España, aunque de momento no está siendo tan grave como otras oleadas, preocupa, por lo que algunas regiones han pensado en aplicar ya nuevas medidas. Por ello queremos ver cómo funciona el pasaporte Covid en las comunidades de España.
Ante la posibilidad de usar o no el pasarte Covid para entrar en determinados establecimientos, desde Sanidad dejan paso a las comunidades quienes sean las que decidan para adoptarlo o no.
Así funciona el pasaporte Covid en España
Cataluña y Galicia
Ambas comunidades ya lo tienen en vigor para mostrarlo en el ocio nocturno. Cataluña está estudiando, para, en breve también entrar en otros establecimientos como restaurantes o bien en gimnasios. Es probable que decida aplicarlo para el puente de la Constitución y en Navidad, pues son fechas importantes que están al caer.
En Galicia también se muestra ahora en discotecas y se quiere que pueda ser mostrado también para las visitas a hospitales.
Otras comunidades que quieren implantarlo
Según Agencia EFE, son muchas otras las comunidades que están estudiando en cómo implantar este pasaporte para poder entrar en determinados establecimientos, y especialmente si la situación empieza a complicarse.
Por ejemplo, Melilla se ha mostrado dispuesta a unirse a la solicitud de mostrar este documento en restaurantes, bares y otras actividades.
Mientras que el Gobierno Vasco tiene pensar solicitar esta semana al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco autorización para exigir el pasaporte Covid a la hora de entrar en conciertos o restaurantes.
También lo ve así el consejero de Sanidad en Andalucía, Jesús Aguirre, quien ve factible que tal documento sea obligatorio para poder acceder a centros sanitarios, conciertos y espectáculos deportivos, y otras actividades de ocio.
Mientras que el TSJ de Murcia, tras la solicitud del Gobierno de López Miras, también lo avaló para las discotecas y ahora se quiere extender a otras actividades.
Desde Aragón también estudian esta medida para poder entrar en determinados lugares donde hay mayor aglomeración de personas, ante los casos cada vez más importantes de covid en la comunidad.
También es el caso de Valencia y Castilla y León, e incluso Madrid podría planteárselo.
Comunidades que no avalan que sea obligatorio
Para entender cómo funciona el pasaporte Covid en las comunidades de España, hay que saber cuáles no están a favor de que sea obligatorio para poder estar en determinados lugares. Es el caso de Extremadura, que de momento no se plantea este documento para entrar en restaurantes o discotecas. Y el Principado de Asturias tampoco, de momento.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»