Cómo evitar los problemas de salud más frecuentes durante el verano
Algunas afecciones relacionadas con el verano tienen que ver con la piel o bien el agua que entra en contacto por la playa y las piscinas. Para evitar los problemas de salud más frecuentes durante el verano se pide precaución y sentido común. Así evitaramos mayores problemas.
Un chequeo al médico antes de empezar la temporada no está de más, aunque estemos en tiempos de Covid-19, pues no podemos descuidar el resto de enfermedades que también surgen y pueden desarrollarse.
Proteger la piel
Algunos de los problemas que suelen salir en esta época estival tienen que ver con la piel. Hablamos así de las quemaduras por el sol, o de las picaduras de mosquitos. Esto hace que salgan rojeces, irritaciones y otros. Para todo ello debemos protegernos con el fin de evitar quemaduras, es decir, aplicar el protector solar y los repelentes de mosquitos cuando toca.
Los hongos pueden aparecer en los pies y en otras zonas de la piel. Se suelen contagiar cuando andamos descalzos por lugares públicos. Como ya extremamos las precauciones por el Covid-19 en tales lugares se esperan menos casos. Aún así hay que evitar caminar descalzo en espacios mojados y secarse bien.
Cuidado con el agua y la humedad
Otras afecciones están relacionadas con el agua de la piscina y el mar. Esto provoca desde otitis, a cistitis pasando por conjuntivitis que suelen molestar mucho más a los niños. Desde Quirón Salud aconsejan que para prevenir la otitis externa se recomienda usar tapones adecuados al meternos en el agua, no introducir objetos en el canal auditivo y secar muy bien los oídos después de cada baño.
Mientras que para la cistitis es importante proteger la zona genital, evitando en la medida de lo posible llevar el bañador mojado y cambiándolo con frecuencia. Y para los problemas de los ojos nada mejor que usar gafas de buceo en el mar o la piscina.
Por alimentos
Las intoxicaciones alimentarias también pueden ser un problema. Aunque nos moveremos menos este año, a veces las altas temperaturas pueden afectan a los alimentos frescos, y así aparecen microorganismos que generan infecciones tales como diarreas y salmonelosis.
Hay que saber bien qué comemos y de dónde y los alimentos ya cocinados que puedan traer problemas como una mayonesa mejor comprarlos de bote o hacerlos en casa. Son problemas durante el verano.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami