¿Cómo evitar la ansiedad por el sexo?
En torno a la sexualidad existen muchas causas y síntomas derivados y colaterales. ¿Cómo evitar la ansiedad por el sexo? Toma nota.
¿Por qué sentimos celos?
5 consejos ansiedad en relaciones sexuales
Compra juguetes sexuales en el coronavirus
Este es un tema que siempre desata pasiones. No solo metafóricamente. De igual forma, aunque parezca un contrasentido, la ansiedad en el sexo es un problema. Y uno más común de los que a muchos les gustaría admitir. Sus causas son variadas, incluyen desde afecciones físicas, hasta dificultades emocionales. En casi la totalidad de los casos, inconvenientes que con la asistencia adecuada pueden ser superados.
El paso uno es admitir que existe el problema. Ocultar este tipo de situaciones bajo la alfombra no servirá para mucho. Más que para acrecentar el cuadro crítico. La vergüenza no es ‘buena consejera’ en este escenario.
Un mundo ‘erotizado’
El sexo está en todas partes. Después de todo, a nivel de industrias gigantescas como las del marketing o el cine y la tv, es uno de los temas más rentables. Esto tiene como consecuencia que sea un concepto del que siempre se hable. Para bien o para mal.
Este debate constante ha hecho que muchas personas entren a competir en un campo de batalla que está lleno de muchos mitos y medias verdades. Forman parte del cóctel ideas prefabricadas de belleza o felicidad. Creencias que no siempre están ajustadas a la realidad o que no tienen que funcionar de la misma manera para todos.
El estrés: culpable también de la ansiedad por el sexo
No es la única causa probable, pero sí una de las más citadas. Parte de lo mencionado en líneas superiores genera una fuerte presión interna que termina por sabotear uno de los actos más placenteros para los seres humanos. Baja autoestima emocional o física son otros detonantes relacionados con el estrés.
La ansiedad por sexo está muy relacionada con temor a no ‘rendir como se debe’ en la cama. Situaciones que en los hombres se manifiestan entre otras formas, con eyaculaciones precoces. Un problema que paradójicamente suele ser provocado por una preocupación desorbitada por alargar la erección el máximo tiempo posible.
Además de falta de lubricación en las damas o disfunción eréctil en los caballeros, también pueden aparecer otros síntomas físicos. Como taquicardias, dolores de pecho o dificultades para respirar. Lo mismo que sequedad bucal, molestias abdominales y sensación de irrealidad.
Cómo superar este problema
No solo hay que admitir la existencia del problema. Hay que verbalizarlo. Conversar en parejas es la primera opción. También es importante buscar ayuda profesional. De igual forma, se debe determinar si la causa obedece a razones físicas, emocionales o a una combinación de ambas.
No hay nada de qué avergonzarse. La mayoría de las personas en algún momento han experimentado dificultades en la intimidad. Negar estas situaciones no es la mejor forma de dejarlas atrás.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana