La guía definitiva para engordar de forma rápida, eficaz y sana
Si bien estamos acostumbrados a pensar que subir de peso nunca puede ser saludable, lo cierto es que hay muchas personas, más de las que creeríamos, que por distintos desórdenes se encuentran por debajo del peso recomendado, y eso supone que, efectivamente, deben esforzarse por subirlo. Justamente, a raíz de estas situaciones, queremos enseñarte a engordar de forma rápida, eficaz y sana.
Más allá del estilo de vida de cada persona, que es único y particular, y puede estar relacionado con una gran demanda de energía diariamente que explique la delgadez, aquí vamos a centrarnos en algunas sugerencias generales que ayudarán a la mayoría de los pacientes que lo necesiten a encontrar el peso ideal, y a alcanzarlo mediante una alimentación sana.
En efecto, hay una realidad y es que, si quieres subir de peso, vas a tener que aumentar la ingesta diaria de calorías, intentando consumir más calorías de las que estás gastando cada día, para así revertir esa balanza, y poco a poco comenzar a recuperar los gramos y kilos que te faltan.
Al principio, creemos que una muy buena solución es agregar una quinta comida diaria, dado que casi todo el mundo realiza cuatro, y si no eres de mucho comer, o siempre comes con un poco de prisa, puede que la cantidad de calorías te esté quedando demasiado corta, haya que reforzar.
Otra clave es centrarse en alimentos de alta densidad nutricional y calórica, evitando o reduciendo aquellos que apenas hacen aportes en este sentido, pues justamente esos son los que debemos incorporar cuando lo que pretendemos es perder peso, y no ganarlo.
¿Qué alimentos se aconsejan para engordar de forma rápida?
Indudablemente el aguacate será uno de tus mejores aliados, lo mismo que los frutos y frutas secos, como almendras, nueces, dátiles, higos, pasas; y también habrá sitio para las aceitunas, semillas oleaginosas como el girasol y el sésamo, legumbres, prácticamente todos los cereales integrales pero más que nada la avena, castañas, etc.
Más allá de eso, es fundamental que mantengas una proporción de 60% de hidratos de carbono en tu dieta, dejando el 40% restante para grasas, en un 30%, y proteínas, en un 10%, ya que el objetivo es almacenar energía, acumularla a fin de que vaya nutriendo los tejidos y músculos.
Si de vitaminas y minerales se trata, hay algunos imprescindibles como todo el complejo de vitaminas B, que es clave para aprovechar al máximo la energía de los hidratos de carbono.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025