La guía definitiva para engordar de forma rápida, eficaz y sana
Si bien estamos acostumbrados a pensar que subir de peso nunca puede ser saludable, lo cierto es que hay muchas personas, más de las que creeríamos, que por distintos desórdenes se encuentran por debajo del peso recomendado, y eso supone que, efectivamente, deben esforzarse por subirlo. Justamente, a raíz de estas situaciones, queremos enseñarte a engordar de forma rápida, eficaz y sana.
Más allá del estilo de vida de cada persona, que es único y particular, y puede estar relacionado con una gran demanda de energía diariamente que explique la delgadez, aquí vamos a centrarnos en algunas sugerencias generales que ayudarán a la mayoría de los pacientes que lo necesiten a encontrar el peso ideal, y a alcanzarlo mediante una alimentación sana.
En efecto, hay una realidad y es que, si quieres subir de peso, vas a tener que aumentar la ingesta diaria de calorías, intentando consumir más calorías de las que estás gastando cada día, para así revertir esa balanza, y poco a poco comenzar a recuperar los gramos y kilos que te faltan.
Al principio, creemos que una muy buena solución es agregar una quinta comida diaria, dado que casi todo el mundo realiza cuatro, y si no eres de mucho comer, o siempre comes con un poco de prisa, puede que la cantidad de calorías te esté quedando demasiado corta, haya que reforzar.
Otra clave es centrarse en alimentos de alta densidad nutricional y calórica, evitando o reduciendo aquellos que apenas hacen aportes en este sentido, pues justamente esos son los que debemos incorporar cuando lo que pretendemos es perder peso, y no ganarlo.
¿Qué alimentos se aconsejan para engordar de forma rápida?
Indudablemente el aguacate será uno de tus mejores aliados, lo mismo que los frutos y frutas secos, como almendras, nueces, dátiles, higos, pasas; y también habrá sitio para las aceitunas, semillas oleaginosas como el girasol y el sésamo, legumbres, prácticamente todos los cereales integrales pero más que nada la avena, castañas, etc.
Más allá de eso, es fundamental que mantengas una proporción de 60% de hidratos de carbono en tu dieta, dejando el 40% restante para grasas, en un 30%, y proteínas, en un 10%, ya que el objetivo es almacenar energía, acumularla a fin de que vaya nutriendo los tejidos y músculos.
Si de vitaminas y minerales se trata, hay algunos imprescindibles como todo el complejo de vitaminas B, que es clave para aprovechar al máximo la energía de los hidratos de carbono.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial