¿Cómo elegir una pulsera deportiva?
Cuando hacemos algo de deporte siempre nos gusta monitorizar nuestra actividad física. Ya no nos conformamos con salir a correr con un reloj con cronómetro. Nos interesa saber el mayor número posible de datos, pero todo esto es posible gracias a los smartphones y a las pulseras cuantificadoras Bluetooth del mercado. Se acabarán convirtiendo en un accesorio indispensable para aquellos que practiquen deporte, ya que almacenan información de utilidad sobre distintos parámetros.
A continuación, para que te hagas una idea, te damos las características de las principales pulseras deportivas del mercado:
- Nike FuelBand SE: La firma estadounidense ha sido uno de las primeras en apostar por los cuantificadores personales para medir el esfuerzo. Empezó proponiendo un pequeño aparato en nuestras zapatillas, con Nike+ para iPod, pero ahora lo hace con una pulsera cuantificadora Bluetooth. Dispone de sensor de luz ambiental para ajustar la intensidad de la pantalla y se empareja mediante Bluetooth 4.0 para emplearla junto a la aplicación Nike+ FuelBand para iOS. Cuenta los pasos, mide la intensidad de la sesión y nuestro progreso en tiempo real. Se pueden comparar nuestros datos con los de otros corredores populares.
- Fitbil Force: Con acabado en plástico, es resistente al agua y a través de la pantalla nos muestra tanto la hora, los pasos dados, las calorías quemadas y otros datos de interés. Incluye altímetro y pantalla OLED, con una autonomía de hasta diez dias. Aún no se encuentra disponible en España.
- LG Lifeband Touch: Se puede monitorizar la actividad física y con el Bluetooth 4.0 se puede emparejar con el smartphone para aprovecharnos de otras funciones, como son la información sobre llamadas entrantes. También existe la posibilildad de controlar la música del teléfono móvil e incluso es capaz de medir nuestras pulsaciones.
- Polar Loop: Se puede sumergir hasta los 20 metros, siendo capaz además de detectar hasta cinco niveles de actividad. Cuenta con una memoria interna para almacenar nuestros movimientos de los últimos días y nos guía además para completar nuestro objetivo diario, enviándonos un mensaje al móvil si detecta que hemos pasado demasiado tiempo sentados.
- Sony SmartBand: Se prescinde de la pantalla para convertirse en una opción más minimalista. Es capaz de aguantar hasta cinco días sin que se cargue. Con su sistema de vibración nos avisará cuando recibamos una llamada o cualquier otro tipo de notificación en nuestro teléfono.
- Razer Nabu: Cuenta con altímetro y acelerómetro para registrar nuestros movimientos. Autonomía de siete horas.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
Seis médicos (y medio) para saber qué enfermedad autoinflamatoria tengo
Últimas noticias
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
-
Abascal retrata a Sánchez: «Tiene a vecinos de La Palma en barracones y a ilegales en hoteles con piscina»
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Sánchez se inventa en 10 días un pacto contra los incendios tras ver cómo ardía España desde La Mareta
-
Andalucía anuncia un plan de acción contra el cambio climático de 6 millones de euros