Cómo ejercitarse en la elíptica
Uno de los aparatos con más aceptación en el gimnasio es la elíptica. Básicamente porque nos permite quemar muchas calorías en poco tiempo, al tiempo que tonificamos piernas y brazos. A continuación te explicamos cómo ejercitarse en la elíptica.
- La fuerza que ejerzamos no debe ser nunca contraria al movimiento del aparato. Hay que dejarse llevar por él y aprovechar su empuje añadiéndole además el trabajo de piernas y brazos.
- Una vez que controlemos su funcionamiento será el momento de regular la intensidad de la elíptica para que podamos entrenar con una cierta velocidad. Procura ser realista y no impongas una dureza extrema que te obligue a detener la sesión al cabo de unos pocos minutos.
- Se puede modificar la dirección del movimiento en la elíptica, como si estuviésemos caminando hacia atrás. Este ejercicio será perfecto para reforzar los glúteos, aunque tendrás que contar con una cierta experiencia para que no te cueste demasiado mantener el equilibrio.
- Busca una postura que te permita estar cómodo. Lo más normal es que te inclines un poco hacia adelante.
- A la hora de entrenar en la elíptica, al igual que en la bicicleta estática, tendrás que acompañarte de una botella de agua porque necesitarás reponer líquidos debido al sudor.
- Una vez que ya domines por completo el uso de este aparato será el momento de trabajar sin apoyar las manos en él. De esta manera estaremos potenciando los músculos de las piernas.
- Procura que las sesiones en la elíptica, para que resulten lo más eficaces posible, sean de al menos veinte minutos. Lo más adecuado sería hacer cinco sesiones a la semana de media hora cada una.
- La elíptica es la máquina que emplean muchos corredores cuando tienen algún tipo de molestia que les impide ejercitarse sobre el asfalto. Las piernas no sufren porque no hay impacto. Nosotros te recomendamos una elíptica para tu casa que podrás pagar a plazos.
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Newey desvela el gran problema en Aston Martin que puede afectar al coche de Fernando Alonso en 2026
-
Final Champions League femenina: dónde ver, horario y a qué hora es partido del Arsenal – Barcelona en directo online y por TV en vivo
-
Clasificación Fórmula 1 GP de Mónaco: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es la F1 hoy
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Piden 47 años de prisión para cinco acusados de abusar sexualmente de cuatro menores en Mallorca