Cómo ejercitarse en la elíptica
Uno de los aparatos con más aceptación en el gimnasio es la elíptica. Básicamente porque nos permite quemar muchas calorías en poco tiempo, al tiempo que tonificamos piernas y brazos. A continuación te explicamos cómo ejercitarse en la elíptica.
- La fuerza que ejerzamos no debe ser nunca contraria al movimiento del aparato. Hay que dejarse llevar por él y aprovechar su empuje añadiéndole además el trabajo de piernas y brazos.
- Una vez que controlemos su funcionamiento será el momento de regular la intensidad de la elíptica para que podamos entrenar con una cierta velocidad. Procura ser realista y no impongas una dureza extrema que te obligue a detener la sesión al cabo de unos pocos minutos.
- Se puede modificar la dirección del movimiento en la elíptica, como si estuviésemos caminando hacia atrás. Este ejercicio será perfecto para reforzar los glúteos, aunque tendrás que contar con una cierta experiencia para que no te cueste demasiado mantener el equilibrio.
- Busca una postura que te permita estar cómodo. Lo más normal es que te inclines un poco hacia adelante.
- A la hora de entrenar en la elíptica, al igual que en la bicicleta estática, tendrás que acompañarte de una botella de agua porque necesitarás reponer líquidos debido al sudor.
- Una vez que ya domines por completo el uso de este aparato será el momento de trabajar sin apoyar las manos en él. De esta manera estaremos potenciando los músculos de las piernas.
- Procura que las sesiones en la elíptica, para que resulten lo más eficaces posible, sean de al menos veinte minutos. Lo más adecuado sería hacer cinco sesiones a la semana de media hora cada una.
- La elíptica es la máquina que emplean muchos corredores cuando tienen algún tipo de molestia que les impide ejercitarse sobre el asfalto. Las piernas no sufren porque no hay impacto. Nosotros te recomendamos una elíptica para tu casa que podrás pagar a plazos.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016