Cómo cuidar de nuestras mascotas durante el confinamiento
Las medidas de higiene deben extremarse estos días.
La Dirección General de Derechos de los Animales indicó que se pueden realizar paseos cortos con los perros, pero solo para cubrir sus necesidades fisiológicas, llevarlos al veterinario e higienizarlos. Veamos cómo cuidar de nuestras mascotas durante el confinamiento.
Pues nos dan cariño, debemos seguir cuidándoles y hacerles la vida más llevadera también en esta etapa.
Aumentar las medidas de higiene
Las medidas de higiene deben extremarse estos días. La Real Sociedad Canina informó que se debe proceder con la mascota “con absoluta tranquilidad y normalidad, aunque aumentando las medidas de higiene para evitar el contagio de terceras personas que puedan estar en contacto con nuestro perro o tengan que hacerse cargo de si hay que pasar un periodo de cuarentena”.
Alteraciones psicológicas
Desde Fresh Laundry explican que, además de los cuidados de higiene de las mascotas, es importante tener en cuenta que el confinamiento puede afectarlos psicológicamente. Si les falta el ejercicio físico, esto puede tener alteraciones graves de la salud cardíaca y mental.
Comentan que es importante prestar atención a los cachorros, tanto de perros como de gatos, debido a que los primeros meses de vida son claves para determinar los comportamientos.
Falta de sociabilización
Además, en estos días de confinamiento, la falta de sociabilización y juego puede provocar un pico de estrés en los animales, junto a niveles elevados de demanda de atención, apatía e incluso agresividad en casos más graves de confinamiento.
Jugar con ellos en casa
Desde gatos a perros pueden ver alteradas sus acciones en estos días. Ya que tenemos más tiempo para estar con ellos, es importante jugar, hacerles mover en casa, estar por ellos… es algo entretenido que les va a beneficiar en todos los sentidos.
Mostrar cariño
Especialmente los perros que salen a calle, ven que algo pasa, no hay gente, no hay movimiento y pocos perros. Para que no se estresen de forma psicológica, mostrarles cariño es otra gran ventaja, además también lo recibiremos de su parte y esto puede hacer que nos sintamos mejor con todo lo que está pasando.
Temas:
- Perros
Lo último en OkSalud
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
Últimas noticias
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open: «Nos sentimos el quinto Grand Slam del circuito»