Cómo cuidar la circulación mientras estamos en casa
Sigue con estas rutinas, mantiene una buena postura y ten en cuenta estas otras cosas.
Estamos pasando mucho más tiempo inactivos. Aunque nos fijemos unas rutinas con ejercicios diarios, debemos cuidar la circulación mientras estamos en casa.
Sigue con estas rutinas, mantiene una buena postura y ten en cuenta estas otras cosas.
Rutinas de ejercicio
Establecer unas rutinas de ejercicio diarias es totalmente necesario para estar en forma y especialmente para cuidar de la circulación porque estar parados no ayuda nada en este caso.
Elevación de piernas
Va bien elevar las piernas cada día durante unos minutos, especialmente al acabar la jornada con el fin de que la circulación se mejore mientras estamos confinados en casa.
Tener cuidado con las posturas
Una misma postura durante cierto tiempo no va bien para nuestra circulación y esto puede tener algunas consecuencias sobre la salud. Por lo que es indispensable cambiar de postura y no estar muchas horas ni el sofá ni sentado delante del ordenador y mucho menos si estamos en casa.
Hidratar al organismo
En estos días es muy importante beber suficiente agua para hidratar al organismo, pues esto libera las toxinas y permite una correcta y buena circulación.
Más alimentos diuréticos
Tener una mala circulación está relacionado, en la mayoría de veces, con la retención de líquidos y el sedentarismo. Para esto se aconseja incorporar alimentos diuréticos para favorecer la retención y encontrarnos mucho mejor. Es un hábito a aplicar para cuidar la circulación mientras estamos en casa.
Andar por casa
Puede parecer extraño, pero además de ejercicio también es necesario dar paseos en casa, tal como solíamos hacer cuando podíamos salir. Especialmente para aquellas personas que tiene tales problemas. Podemos salir y andar a la terraza, por el pasillo, hacia las habitaciones y varias veces al día.
Hacer paradas mientras trabajamos
Como estamos en casa es posible que ya nos levantemos veces, vayamos a la nevera, etc. pero no las suficientes. Debemos hacer reposos mientras teletrabajamos, esto es levantarnos, hacer ejercicio, hacer estiramientos, masajes y mucho más.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
Asocian la contaminación con un tipo de demencia
Últimas noticias
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta