Cómo cuidar la circulación mientras estamos en casa
Sigue con estas rutinas, mantiene una buena postura y ten en cuenta estas otras cosas.
Estamos pasando mucho más tiempo inactivos. Aunque nos fijemos unas rutinas con ejercicios diarios, debemos cuidar la circulación mientras estamos en casa.
Sigue con estas rutinas, mantiene una buena postura y ten en cuenta estas otras cosas.
Rutinas de ejercicio
Establecer unas rutinas de ejercicio diarias es totalmente necesario para estar en forma y especialmente para cuidar de la circulación porque estar parados no ayuda nada en este caso.
Elevación de piernas
Va bien elevar las piernas cada día durante unos minutos, especialmente al acabar la jornada con el fin de que la circulación se mejore mientras estamos confinados en casa.
Tener cuidado con las posturas
Una misma postura durante cierto tiempo no va bien para nuestra circulación y esto puede tener algunas consecuencias sobre la salud. Por lo que es indispensable cambiar de postura y no estar muchas horas ni el sofá ni sentado delante del ordenador y mucho menos si estamos en casa.
Hidratar al organismo
En estos días es muy importante beber suficiente agua para hidratar al organismo, pues esto libera las toxinas y permite una correcta y buena circulación.
Más alimentos diuréticos
Tener una mala circulación está relacionado, en la mayoría de veces, con la retención de líquidos y el sedentarismo. Para esto se aconseja incorporar alimentos diuréticos para favorecer la retención y encontrarnos mucho mejor. Es un hábito a aplicar para cuidar la circulación mientras estamos en casa.
Andar por casa
Puede parecer extraño, pero además de ejercicio también es necesario dar paseos en casa, tal como solíamos hacer cuando podíamos salir. Especialmente para aquellas personas que tiene tales problemas. Podemos salir y andar a la terraza, por el pasillo, hacia las habitaciones y varias veces al día.
Hacer paradas mientras trabajamos
Como estamos en casa es posible que ya nos levantemos veces, vayamos a la nevera, etc. pero no las suficientes. Debemos hacer reposos mientras teletrabajamos, esto es levantarnos, hacer ejercicio, hacer estiramientos, masajes y mucho más.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón