¿Cómo combatir el machismo en el trabajo?
Entre las diferentes manifestaciones del machismo en nuestra actualidad, está el machismo en el trabajo. Estos tips son muy útiles para combatirlo.
Los derechos a las mujeres han mejorado sin lugar a dudas con el paso del tiempo. Sin embargo, aún en pleno siglo XXI las conductas discriminatorias hacia las mujeres no cesan en diferentes áreas. Y como no puede ser de otra forma, el machismo en el trabajo es una cuestión importante a tratar. La solución a esta problemática no solo es responsabilidad de las mujeres, los hombres también juegan un papel importante para combatir la discriminación. A continuación, analizamos algunas formas de combatir actitudes machistas en el ámbito laboral.
El machismo en el trabajo es un problema de todos
Cuando se aborda el machismo se tiende a pensar que quien lo provoca siempre es un hombre. Sin embargo, las actitudes machistas pueden venir no solo otros hombres, sino de las mismas mujeres. Hay que incluir a los hombres en esta lucha.
Buscar apoyo ante situaciones de machismo
Por miedo o vergüenza, es común que la mujer que es víctima de machismo se aísle y no exprese lo que le pasa. El primer paso para detener el machismo es buscar ayuda y hablarlo. Por esto es importante acudir a organizaciones, instituciones y movimientos que apoyen y defiendan los derechos de la mujer. Algunas veces, hay ciertos problemas que requieren la ayuda de los demás.
Cuidar el lenguaje que se utiliza
Las personas de manera consciente o inconsciente emiten comentarios o expresiones machistas. Como se estamos viendo, estos comentarios no solo vienen de hombres sino también de otras mujeres. Si un compañero o compañera de trabajo emite un comentario de este tipo, conviene señalar el comentario con calma. Cuando los comentarios son ambiguos es importante dar el beneficio de la duda y pedir a la otra persona que aclare lo que dijo. Responder con una actitud agresiva puede ser contraproducente.
Investigar y mejorar los argumentos
Cuanto más información sobre el tema, mucho mejor. Es importante conocer y manejar datos e informes oficiales sobre la mujer y sus derechos. Las actitudes y comentarios machistas se pueden combatir exponiendo argumentos sólidos y sustentados en datos oficiales.
Conocer cómo denunciar el machismo en el ámbito laboral
No se puede esperar a que ocurra una situación grave de machismo en el trabajo para informarse sobre cómo denunciarlo. Hay que informarse sobre las distintas formas de denuncia. Además, es importante registrar lo que ocurra y asegurarse siempre de tener testigos. Esto último sobre todo si estas actitudes vienen de una persona en un puesto superior.
Si eres víctima de machismo en el trabajo, recuerda que no estás sola. Es importante buscar ayuda, informarse y denunciar estos hechos.
Temas:
- Machismo
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso