Por qué surge la acidez de estómago en deportistas: descubre causas y tratamientos
5 mezclas de alimentos que es conveniente evitar
¿Cómo son las llamadas hormonas gástricas?
Sistemas y aparatos del cuerpo humano: descúbrelos
Si bien es cierto que la acidez de estómago es una afección que tienen muchas personas, no sólo aquellas que practican algún tipo de disciplina deportiva, lo cierto es que existe un trastorno bastante recurrente en ellas, la clásica acidez de estómago en deportistas.
Es decir, hablamos de una problemática sobre todo frecuente en aquellos que entrenan a diario o varias veces a la semana, y que suele presentarse inmediatamente luego de esas sesiones de actividad física, casi como un acto reflejo del organismo ante el ejercicio realizado.
El inconveniente es que, frente a la aparición constante de estos síntomas, es probable que se considere la posibilidad de abandonar el deporte, una pésima idea desde otro punto de vista.
Causas de la acidez de estómago en deportistas
Por regla general, la acidez se produce como consecuencia de que la válvula que separa el esófago del estómago no se cierra correctamente, por lo que aquellos ácidos que trabajan en la descomposición de la comida acaban por pasar al resto del sistema digestivo.
Si bien es cierto que la acidez podría generarse debido a una hernia de hiato, normalmente ese diagnóstico va acompañado de otras señales, y no es tan habitual como para preocuparse.
Lo más probable es que ello surja al cabo de una actividad deportiva, y no con la misma asiduidad en unas que en otras. Por ejemplo, es más usual en quienes realizan carreras o Running.
Al estar más ocupado en otros asuntos, por caso asegurarse de que todas las células del cuerpo dispongan del oxígeno que demandan durante el ejercicio aeróbico, es posible que la válvula permanezca entreabierta, lo que puede llevar a la aparición de esa insoportable acidez.
Tratamiento de esta afección en deportistas
Si bien lo más recomendable es llevar adelante la consulta con un profesional en la materia, puedes comenzar por evitar salir a correr con el estómago lleno, y abandonar definitivamente alimentos y bebidas que propician la acidez, entre ellos las grasas, los azúcares, café y las opciones picantes.
Cuando vas a entrenar, es aconsejable dejar que pase entre una hora y media y dos horas de la última ingesta de alimentos, sin que ello signifique que no puedes hidratarte con agua o bebidas.
Además, si tiendes a realizar pocas pero abundantes comidas al día, se recomienda que intentes espaciar esos consumos, completando cinco o seis ingestas diarias, de menor cantidad cada una de ellas.
Temas:
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Ni Alemania ni Rumanía: el castillo más bonito del mundo es español y casi nadie lo conoce
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11