Cómo calcular el IMC
Hablar del IMC es hablar del llamado Índice de Masa Corporal. Es decir, del parámetro que viene a dejar patente si una persona sufre de obesidad, de sobrepeso o si se encuentra en unos índices normales al respecto.
Para poder calcular ese valor, hay que destacar que la persona pertinente necesita conocer las dos siguientes cifras:
- Su peso, en kilos.
- Su altura, en metros.
Una vez que tenga esos dos valores lo que deberá hacer es dividir su peso por su altura al cuadrado. Para poder entenderlo mejor, desarrollemos un ejemplo:
Manuela pesa 65 kilos y tiene una altura de 1,70 kilos. Desea calcular su Índice de Masa Corporal por lo que realiza el siguiente cálculo: 65 / 1,70 x 1,70 = 65 / 2,89 = 22,49.
Conseguido ya un resultado lo que deberá hacer la mujer es acudir hasta la tabla de clasificaciones que la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha establecido para dictaminar el estado nutricional de las personas. Una tabla que establece las siguientes máximas:
- Menos de 18: peso bajo.
- Entre 18 y 24,9: normal.
- Entre 25 y 26,9: sobrepeso.
- Entre 27 y 40: obesidad. En este caso, hay que establecer además que se organizan dos casos concretos: entre 27 y 29,9 existe obesidad de tipo I, que viene a indicar que la persona en cuestión tiene un claro riesgo de sufrir una enfermedad de tipo cardiovascular; y entre 30 y 39,9 que deja patente que el individuo en cuestión cuenta con una obesidad de nivel II. Esta es la que se identifica porque aquel cuenta con un riesgo muy alto de padecer una de esas mencionadas patologías.
- Más de 40: obesidad mórbida. Esta es la que sufren las personas con un nivel extremadamente alto de padecer esas enfermedades cardiovasculares y que se topan con problemas de minusvalía o discapacidad física.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA
-
Viajes baratos para Semana Santa 2025: estos son los destinos para viajar desde Madrid o Barcelona