Cómo aplacar los empachos en las comidas navideñas
Durante casi tres semanas nos alimentamos en exceso después de soportar infinidad de celebraciones, tanto con los familiares como con los amigos. Por eso resulta muy importante no descuidar en ningún momento la salud digestiva. A continuación os explicamos cómo aplacar los empachos en las comidas navideñas.
El doctor Ramón Puchades, jefe de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Casa de Salud de Valencia, asegura que lo mejor es “evitar las comidas copiosas”, entre los que se incluyen alimentos con mucha grasa como el cordero y el cerdo. Además hay que moderar el consumo de los dulces.
Después de una ingesta excesiva de alimentos lo recomendable es tomar infusiones con menta o con unas gotas de anís. De esta forma se palían los efectos y se facilita la digestión. No hay que olvidarse también de restringir el consumo de alcohol durante esta época del año, sobre todo fuera de las comidas. En el caso de mezclar distintas bebidas se corre el riesgo de sufrir importantes consecuencias en el estómago.
Para aquellas personas que suelen padecer problemas digestivos durante todo el año aconsejan tomar algún protector gástrico con anterioridad para que no aparezcan las molestias más adelante.
Hay que acordarse durante estas fechas de aquellas personas con diabetes o con cualquier otra enfermedad. También tienen derecho a disfrutar de las fiestas como el resto, pero sin que abandonen el tratamiento indicado ni se salten la dieta. Es algo que suele ocurrir con demasiada frecuencia e implica un empeoramiento de la enfermedad.
El doctor Puchades también advierte de las intoxicaciones que se producen durante las Navidades, sobre todo por el consumo de alimentos mal conservados como pueden ser mayonesas, salsas o pescado crudo.
Los síntomas de las toxiinfecciones y de los empachos se manifiestan en una “sensación de distensión abdominal e hinchazón, que va acompañado de ardores de estómago, vómitos o diarreas”, según el experto de este centro sanitario de Valencia. Estos problemas se calman con un ayuno de 24 horas de alimentación sólida, sin olvidarse en ningún momento de la adecuada ingesta de líquidos para mantener el organismo perfectamente hidratado.
Otras recomendaciones que realizan para enfrentarse a los empachos es “compensar una comida con otra”, intentando que la siguiente sea más ligera, se mastique bien y se coma despacio, además de aguardar un par de horas antes de acostarse.
Para no ganar más kilos de la cuenta tampoco hay que pasar por alto la gran importancia que tiene la actividad física. Las personas que realicen deporte con regularidad deben continuar haciéndolo también en estas fechas y los que no tendrían que unirse a ellos. Es curioso que también aconsejen evitar las situaciones que incrementen la ingesta de aire, como puede ser fumar o masticar chicle.
En cualquier caso, lo importante es disfrutar de las reuniones en familia sin excederse en exceso con las cantidades y dulces, intentando siempre compensar con comidas más ligeras durante el resto de días. Será la única manera de no llegar al 7 de enero con unos cuantos kilos de más.
Temas:
- Alimentación
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Los talibanes prohiben a los equipos de rescate atender a las mujeres tras el terremoto de Afganistán
-
De la Fuente: «Estoy orgulloso de tener a Morata con España»
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen minuto a minuto, resultado y cómo ha quedado la parrilla del gran premio de fórmula 1 en Monza
-
Fernando Alonso: «Ha sido una sorpresa quedar octavo porque tenemos el peor coche»
-
El Gobierno quiere otro aplauso de Hamás: prevé aprobar medidas contra Israel el próximo martes