Cómo aliviar el dolor de músculo tras el ejercicio
Si tienes dolores musculares, anota cómo aliviarlos con estos trucos
Asocian los dolores musculares a una carga excesiva de peso
Dolor de huesos tras el confinamiento de coronavirus
Si bien iniciar una rutina de entrenamiento puede parecer complicado, en realidad lo más difícil de mantener una constancia en el esfuerzo físico, pues es uno de esos obstáculos que se presentan al inicio de practicar deporte. La duda viene en cómo aliviar el dolor de músculo tras el ejercicio intenso.
Es que muchísimas personas se desaniman en sus primeros meses en el gimnasio, ya que observan que cada grupo muscular que exigen les demanda varios días de recuperación, impidiéndoles aprovechar al máximo esas ganas de ir todos los días a estos establecimientos.
Así como la actividad física es muy importante para mantener nuestro organismo en buen estado, saludable y activo, el descanso también cumple un papel preponderante al respecto, que no se debe descuidar bajo ningún punto de vista, porque cuando lo hacemos caemos en cansancio, lesiones, etc.
¿Por qué me duelen los músculos al entrenar?
Dicho todo lo anterior, ese molesto dolor de músculos en el gimnasio es la prueba inequívoca de que tu trabajo está dando frutos, porque son los pequeños desgarros de estos los que justifican, ya completada la rutina, que casi no puedas mover esas partes del cuerpo.
Este dolor, que se mantiene allí entre 48 y 72 horas, es el dolor muscular de inicio tardío, un periodo de tiempo que requieres para que tus músculos se recuperen y fortalezcan, y puedan afrontar las siguientes sesiones de entrenamiento con más velocidad, potencia, y resistencia.
¿Cómo aliviar el dolor de músculo cuando hacemos ejercicio?
En principio, tenemos entonces que el dolor no es necesariamente malo, pero si quieres evitarlo, o al menos reducirlo, aún existen algunas técnicas que puedes improvisar para que no sea recurrente.
Lo primero será que, antes del entrenamiento, estires suavemente cada uno de los músculos que vayas a involucrar en la rutina, llevando a cabo masajes musculares una vez que finalice la sesión.
Además, puedes aplicarte hielo para que la inflamación se vaya, y más tarde calor para aumentar el flujo sanguíneo hacia los músculos, alternando las temperaturas para obtener mejores resultados. Igualmente, por un par de días no debes volver a ejercitar esos músculos que están doloridos.
Si el dolor se hace frecuente, y desproporcionado de acuerdo a tu experiencia y conocimientos, tienes que consultar con un profesional de la salud, que te dará un diagnóstico acertado y, eventualmente, te recetará algún medicamento de venta libre que actúa contra el dolor.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia