La comida saludable envasada también puede ser alta en grasa y sal
¿Sabías que la comida saludable envasada también puede ser alta en grasa y sal? Es muy aconsejable leer bien las etiquetas de productos, toma nota.
Antes de colocar dentro del carrito un producto, siempre es conveniente detenerse a leer las especificaciones del envase, especialmente a la tabla nutricional y a sus ingredientes. Muchos alimentos incluyen en sus envases grandes etiquetas promocionales que anuncian comida saludable, pero si leemos los ingredientes, nos podemos llevar una sorpresa. Pues si bien pueden contener ingredientes sanos, en ocasiones contienen también grandes cantidades de sal y grasas saturadas.
Productos saludables altos en sal y grasas
Un análisis nutricional de alimentos llevado a cabo en el centro de consumo NRW en Alemania, concluyó que una gran cantidad de productos que se comercializan como saludables son muy altos en grasas y sal.
Estos datos se refieren a productos envasados, como los frijoles crujientes con sabores, los chips de garbanzos, remolacha, chirivía, las bolas de mijo, de lentejas, etc., los que se hallaron demasiado salados, demasiado grasos o demasiado altos en calorías.
Los autores del estudio, el que fue realizado en base a 80 productos fabricados con cereales y legumbres alternativos a las patatas fritas, concluyen que estos no son mucho más sanos que las patatas envasadas.
Los productos que se destacaron como altos en grasas y sal fueron las variaciones de chips basadas en legumbres, los bocadillos de hojaldre y los snacks de verduras. En cuanto a su aporte calórico y de grasas, se compararon con las patatas fritas:
- Patatas fritas envasadas (por cada 100 gramos): 535 kilocalorías y 34 gramos de grasa.
- Snacks de maní; 485 kilocalorías y 25 gramos de grasa.
- Patatas fritas de verduras: 500 kilocalorías y 32 gramos de grasa.
- Bocadillos de legumbres: 440 kilocalorías y 16 gramos de grasa.
- Bocadillos inflados con almidón: 480 kilocalorías y 23 gramos de grasa.
Cómo leer las etiquetas de las comidas envasadas
Si bien hay un sinfín de productos, la recomendación de los nutricionistas es sencilla: no es suficiente con echar un vistazo a la etiqueta, la que generalmente anuncia un menor contenido de grasa o sal, sino examinar más de cerca la información nutricional.
Un menor contenido en grasa y en sal no necesariamente significa un contenido bajo. Además, independientemente de si el producto es elaborado con patatas, con verduras o con guisantes, eso no significa que deba consumirse sin moderación.
Para evitar los excesos de estas comidas sanas que de todas formas contienen ingredientes no deseados, los expertos recomiendan: abre la bolsa, sirve una porción en una taza, y guarda el resto, con la bolsa sellada, para consumir en otro momento. Comer de la misma bolsa de snacks es una tentación, y lo que probablemente sucederá es que te comas todo el paquete.
¿Lo sabías? ¿Cuál de los productos saludables envasados recomiendas, por su bajo contenido en grasas y sal? Deja tus comentarios y comparte esta información con tus amigos. Para comer sano es necesario elegir alimentos saludables y también consumir estos con moderación.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
-
Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
-
Dra. María José Soler: «En 2100 la enfermedad renal será la segunda causa de mortalidad»
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa