Cofares invirtió en 2023 más de 21 millones en la ampliación y modernización de sus instalaciones
El pasado año llevó a cabo dos aperturas, la construcción de dos nuevos centros, una reforma y cinco ampliaciones
La previsión es que en el segundo semestre de 2024 puedan entrar en funcionamiento los nuevos centros de Onda (Castellón) y Tarragona
La compañía líder en distribución de medicamentos en España, Cofares, ha invertido durante 2023 más de 21,6 millones de euros en la ampliación y modernización de sus instalaciones, lo que supone un 19% más que en el ejercicio del año anterior.
El presidente de la compañía, Eduardo Pastor, ha señalado que «estar cerca de nuestras farmacias socias y ser capaces de dar el mejor servicio en cualquier zona de España, garantizando eficiencia, equidad y seguridad, continúa siendo el motor de la estrategia y las inversiones de Cofares». Así ha significado que como organización vertebradora de la salud y agente estratégico dentro de la cadena de valor del medicamento, «tenemos el claro compromiso de seguir potenciando de forma estratégica la capilaridad de nuestra presencia en el territorio, atendiendo así las necesidades del sistema de salud y de la población», ha asegurado.
En concreto, ha anunciado que el pasado año llevó a cabo dos aperturas, la construcción de dos nuevos centros, una reforma y cinco ampliaciones, dentro de su plan de ampliación y modernización de la red de infraestructuras y en línea con los objetivos marcados en su Plan Estratégico.
Así, en el ejercicio 2023 se inauguraron oficialmente los almacenes de Linares (Jaén) y Ourense, ambos con más de 19.500 referencias cada uno. Igualmente, se reformó el centro de Vitoria, modernizando las instalaciones de puesta de pedidos, y se ampliaron los almacenes de Sevilla y Málaga, ambos con nuevas naves anexas -en el primer caso para envase de origen y el segundo para puesta de pedidos-, así como se iniciaron los proyectos de reforma y ampliación de Alicante, Aldaia y Valladolid; y se culminó la ampliación de Barberá. Igualmente, se acometieron mejoras en las instalaciones Inbound de Guadalajara.
La previsión es que en el segundo semestre de 2024 puedan entrar en funcionamiento los nuevos centros de Onda (Castellón) y Tarragona, dos enclaves estratégicos para reforzar la presencia de Cofares en la zona de Levante, que albergarán 27.000 y 25.000 referencias respectivamente, con ocho estaciones de picking cada una.
Nuevos acuerdos en 2024
Recientemente, Cofares ha firmado un nuevo convenio, en este caso, con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para luchar contra el desabastecimiento de medicamentos en la región. En la firma ha estado presente, por parte de la compañía, su vicepresidente, Mikel Gastearena.
El objetivo es conformar una red de información sobre situaciones de desabastecimiento de medicamentos en el País Vasco que implique, entre otros agentes sanitarios, a la distribución farmacéutica de gama completa. Todo ello con el fin de definir un protocolo para reducir de forma coordinada y temprana, el impacto de estas situaciones puntuales que amenazan la prestación farmacéutica a los pacientes.
Temas:
- Cofares
Lo último en Actualidad
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
Últimas noticias
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que les culpen del apagón
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
¿Qué es un motor atmosférico, qué coches lo llevan y cómo funciona?
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad