Cocona: descubre los beneficios de esta fruta exótica
Esta es la fruta que todos los médicos prohíben en sus dietas
¿Qué frutas son las más consumidas en España?
Más aporte de nutrientes en las frutas y verduras si se consumen de temporada
Si quieres descubrir nuevas opciones alimentarias, deberías saber qué es la cocona y cuáles son sus principales características. Estamos hablando de un arbusto tropical originario de América del Sur, que crece sobre todo en la zona andina del continente. Apreciado por sus interesantes propiedades para la salud, pertenece a la familia de las solanáceas como las patatas y el tomate.
Esta especie, científicamente conocida como Solanum sessiliflorum, da un fruto comestible muy versátil y de un sabor exquisito. Gracias a ello se ha popularizado en todo el planeta, más allá de ser protagonista de diversos platos de la gastronomía local.
¿Cómo es la cocona?
El tamaño de los frutos oscila entre los tres y los diez centímetros de largo, y está acompañado de unas flores similares a las que tienen las patatas aunque algo más grandes. El producto en sí es ovoide o esférico, y los colores son cálidos, del amarillo al rojo.
Su peso es de 250 gramos como máximo, un 90% del cual es agua. Eso la convierte en una alternativa ideal para los días de calor. No obstante, no significa que no aporte nutrientes clave. Posee calcio, hierro, fibra dietética, carbohidratos y minerales esenciales.
Propiedades para el organismo
Cada 100 gramos de fruta, entre 3 y 4 gramos son de carbohidratos y casi 2 gramos son de fibra. Los materiales que se encuentran en una concentración más importante son el sodio, el hierro y el potasio. También contiene lípidos y proteínas en menor proporción.
Sobre sus beneficios, ayuda a reducir el colesterol, aumenta la energía disponible y colabora en la eliminación de radicales libres.
Por otro lado, dadas estas cualidades, es un alimento que los profesionales aconsejan incluir en los procesos de pérdida de peso.
¿Cómo disfrutar este alimento?
Hay varias formas de preparar la cocona pero una de las mejores es una bebida típica de Perú, una especie de refresco clásico. Solamente necesitas unas coconas, agua, azúcar, canela y clavo de olor. Una vez lavada la fruta, retira el tallo y las hojas y corta pequeños trozos. Coloca el agua en una olla y vierte dentro de ella tanto los trozos como el clavo y la canela, dejando que hierva y esperando unos 45 minutos para apagar el fuego. Antes de servir, añade el azúcar y mezcla hasta que se disuelva.
Esta agua de cocona es refrescante y una opción que da ventajas en comparación a las bebidas azucaradas de las tiendas.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular