Ciruelas: los beneficios de una de las frutas más antioxidantes que conocemos
Si bien las ciruelas son frutas que muchos estamos acostumbrados a incorporar a nuestra mesa, sobre todo durante los meses de verano, la mayoría la elegimos más por su sabor, que porque realmente estamos al tanto de sus múltiples propiedades y beneficios.
Por otro lado, si eres una de esas personas que hasta ahora no ha aprovechado los nutrientes que esta práctica opción puede brindarte, te recomendamos también que sigas leyendo, pues vamos a detenernos en ellas para convencerte de sumarlos a tu dieta.
Sin entrar en detalles acerca de las variedades de ciruelas, pues todas comparten sus principales ventajas y hay hasta 200 clases de ellas, según su tamaño, color y sabor, nos centraremos entonces en una breve descripción de cada tipología:
- Las ciruelas amarillas: ácidas y muy jugosas
- Las ciruelas rojas: dulces e igualmente jugosas
- Las ciruelas verdes: no tan jugosas, pero más dulces
- Las negras o azuladas: ideales para la gastronomía
Propiedades de las ciruelas
Dicho esto, y estando claro que el componente primordial de las ciruelas es el agua, que ocupa un 85% de su composición, hay que saber que esta fruta posee hidratos de carbono naturales, los mismos que le confieren esa dulzura, y sorbitol, por lo cual funciona como laxante ligero.
Son generosas en cuanto a su aporte de vitamina, especialmente de vitamina C, con unos 9,5 mg por cada 100 gramos de fruta, interviniendo de modo positivo en reacciones metabólicas, y colaborando así con el buen funcionamiento genera del organismo.
Su gran cantidad de potasio y calcio las diferencia de otras frutas, optimizando la generación y transmisión de impulsos nerviosos y en el mantenimiento de huesos y dientes, respectivamente.
Por último, el magnesio, clave para que nervios y músculos rindan como deben hacerlo.
Beneficios de estas fantásticas frutas
Remedio contra el estreñimiento y el colesterol
Tradicionalmente se elaboran productos con ciruelas para eludir el estreñimiento, gracias al laxante sorbitol, el mismo que genera fibra para que el colesterol que el hígado libera no vuelva a ser absorbido y termine en la sangre, subiendo los niveles de esta sustancia cerosa.
Antioxidante y antiséptico
Más que nada las alternativas oscuras de las ciruelas resultan ricas en unos pequeños pigmentos denominados antocianos, con acciones antisépticas y antioxidantes.
Conservante de la carne
Seguro habrás notado que muchas preparaciones culinarias combinan ciruelas con carne, y esto tiene su origen en los conocidos efectos anti bacterias y plagas de tales frutas.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»