El Círculo de la Sanidad rechaza la Ley de Equidad: » Sin sector privado el sistema sanitario colapsará»
La Fundación ECO reconoce a Valtermed como mejor iniciativa de calidad en Oncología en los ‘Premios ECO’
Madrid reduce los trámites administrativos para el funcionamiento de los centros sanitarios
El presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, ha manifestado su rechazo a la Ley de Equidad Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), que este jueves ha salvado su primer trámite parlamentario, y advierte que, «sin el sector privado, el sistema sanitario colapsará».
El Círculo de la Sanidad, cuyos asociados dan servicio al 80 por ciento de los hospitales y centros sanitarios públicos españoles, reclama responsabilidad y sentido de Estado a los partidos políticos en un momento, advierten, en el que la colaboración público-privada «es más necesaria que nunca».
«Los hospitales están al límite de su capacidad y las listas de espera marcan cifras récord», señala, e insiste en que la nueva ley, lejos de resolver los problemas del Sistema Nacional de Salud, amenaza su sostenibilidad. «Sin esta colaboración es imposible que resista», añade.
«Por encima de la ideología debe prevalecer el bien de la ciudadanía», señala el presidente del Círculo de Sanidad, que manifiesta su preocupación por las implicaciones en la calidad de la asistencia a los pacientes que la norma pueda provocar.
La colaboración público-privada, añade, «ha demostrado ser una herramienta muy eficaz» para hacer frente a las carencias del Sistema Nacional de Salud, y un ejemplo de ello, recuerda, fue «el esfuerzo conjunto de gestión que se realizó durante la pandemia».
Las empresas del Círculo de la Sanidad proveen a las administraciones sanitarias de servicios tan variados como el de la logística sanitaria y biosanitaria, la producción de gases de uso médico, gestión de hospitales, electromedicina, ingeniería, consultoría, farmacología, tecnología médica avanzada y muchos otros, «y son una parte esencial para el funcionamiento de la infraestructura sanitaria pública española».
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol