La cerveza nos beneficia por fuera y por dentro: adivina de qué manera
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si bebes cerveza todos los días
El Gobierno quiere acabar con el vino y la cerveza en el menú de los bares y que no se fume en casa
¿La cerveza engorda?, un estudio tiene la respuesta
Aunque debemos moderar el consumo de alcohol, siempre apetece una cerveza bien fresquita. Y si encima aporta ventajas para el organismo, mucho mejor. Debes saber que la cerveza nos beneficia por fuera y por dentro, y por esto es una de las bebidas más consumidas del mundo y de España.
Aporta su sabor, frescura y beneficios nutricionales, y cada vez más se buscan sus propiedades como complemento de belleza.
Descubre por qué la cerveza nos beneficia por dentro y por fuera
La cerveza es una bebida alcohólica fermentada a partir de un cereal, hoy en día se usa malta de cebada, pero a lo largo de la historia se ha hecho con otros cereales como el centeno, la espelta o la avena.
Propiedades nutricionales
Según Aladinia, esta bebida aporta propiedades nutricionales tales como contiene vitaminas del grupo B que son claves para el buen funcionamiento del cerebro, posee hierro, sobre todo la cerveza negra; dispone de calcio, que mejora la salud ósea; aporta fibra, que puede ser beneficiosa para el colesterol. Cuenta con fitoquímicos, que pueden promover la salud del riñón.
Proporciona polifenoles, con propiedades antioxidantes que son beneficiosos para el envejecimiento y para la salud cardiovascular. Tiene magnesio, que ayuda a mantener el funcionamiento normal de los músculos.
Como complemento de belleza
Los expertos analizan más bondades pues el lúpulo es calmante y actúa como sedante natural, es un potente antienvejecimiento, y la cebada está llena de antioxidantes y vitaminas encargadas de nutrir la piel, el cabello y las uñas.
Su contenido en silicio ayuda a abrir los poros contribuyendo a la eliminación de los puntos negros y espinillas. También se puede hacer una mascarilla mezclando agua de rosas con cerveza y un poco de limón.
Es más, gracias a la malta y al lúpulo el pelo adquiere más brillo y suavidad. La vitamina B, el ácido fólico y la biotina hacen que la cerveza contribuya a mejorar el aspecto del cabello fortaleciéndolo y aportando propiedades protectoras, calmantes y controlando el exceso de grasa.
En este caso, también podemos elaborar una mascarilla casera con cerveza o incluso pulverizar directamente. Otra opción es hacer una mascarilla de cerveza junto a un yogurt, se remueve y la pasta que se forma se echa en el cabello como si fuese una mascarilla, se deja actuar unos diez o quince minutos y después se lava con el champú habitual y se enjuaga.
Mientras que las uñas estarán más fuertes porque contiene zinc y biotina que regenera los tejidos y hace que las uñas se fortalezcan. Además, la levadura de cerveza contiene glutatión que está compuesto de tres aminoácidos: glicina, ácido glutámico y cisteína que favorecen la formación de queratina que ayudan a mantener en buen estado las uñas.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
-
Los científicos alertan: una infección puede alterar tu estado de ánimo
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Batacazo del socialismo que gobierna el Reino Unido: el euroescéptico Farage gana las elecciones locales
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 4?
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca