El Centro Andaluz de Teleictus apuesta por conocer los síntomas del ictus para su detección precoz
Saltan las alarmas en la OMS por la viruela del mono: «Es una emergencia de salud pública preocupante»
Tomás Muret: «Todos los cosméticos que encontramos en comercios regulados en España son seguros»
Menos recaídas en esclerosis múltiple con un fármaco fuera de indicación
El Centro Andaluz de Teleictus (CATI), instrumento sanitario regional que se coordina desde el centro sanitario sevillano y que obtuvo de la Sociedad Española de Neurología en 2021 el Premio Ictus en la modalidad Social, ha apostado este viernes por el hecho de que conocer la sintomatología del ictus es «clave» para su detección precoz.
La doctora Ana Barragán, neuróloga del Hospital Universitario Virgen Macarena, es la responsable del CATI, entidad que ha indicado a través de una nota de la Junta, que la formación tanto de profesionales como de sanitarios, así como de la propia sociedad en torno a la sintomatología son «claves» para su detección.
Por ello se están llevando a cabo campañas de sensibilización y formación. Además, el conocimiento acerca de los síntomas está aumentando la utilidad de este servicio que busca «aumentar las tasas de tratamientos de repercusión mediante evaluación por telemedicina».
La Junta ha señalado que el ictus es la segunda causa de muerte a nivel nacional. Por ello, además de la prevención, la detección precoz es «vital». «La capacidad de intervención sanitaria depende mucho del momento en que se detecte», ha manifestado la doctora responsable de un servicio que ha atendido más de 4.000 pacientes residentes en la comunidad autónoma en los menos de cuatro años que lleva de funcionamiento.
Asimismo, ha destacado que la mejor forma para prevenir enfermedades neurológicas es «una vida sana». Las recomendaciones se «componen de un elenco de hábitos, entre los que destacan alimentación saludable, ejercicio físico regular y evitar hábitos tóxicos».
Por su parte, ha resaltado que la principal causa de aumento de casos de Alzheimer es la prolongación de la esperanza de vida. En este caso también influye el control del riesgo cardiovascular, cuestión sobre la que la neuróloga insiste «en lo importante que es en este tipo de enfermedad el control de la tensión arterial».
«El CATI da asistencia, en menos de una hora, a todos los hospitales de Andalucía sin neurólogo de guardia, garantizando así la equidad en la atención del Ictus Agudo», ha concluido la neuróloga.
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar