¡Celebramos el Día Mundial del Huevo 2020! ¿Cuáles son sus beneficios?
Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo 2020, un alimento saludable que durante años se puso en cuarentena por no estar tan bien visto. Los médicos y nutricionistas ahora sí recomiendan su consumo, incluso varios días a la semana. Veamos por qué se celebra este día y qué beneficios ofrece este alimento.
Desde 1996, el segundo viernes de octubre se celebra este día como iniciativa de la Comisión Internacional del Huevo que da a conocer las ventajas en nutrición y salud, así como la relevancia socioeconómica del sector.
Datos del consumo de huevos
Según la Real Escuela de Avicultura, entre las principales CC.AA. productoras de huevos están Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia.
El consumo de huevos en nuestro país fue de 14,9 kg/per cápita en 2019, unos 237 huevos por persona y año. En los hogares, como huevos frescos se consumen 8,3 kg. per cápita.
Las comunidades de Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Navarra, Galicia y Aragón son las de mayor consumo, y Extremadura, Castilla-La Mancha, Canarias, Andalucía y Madrid, las que menos huevos consumen per cápita. El gasto en huevos supone un 1,3% del volumen de compra de alimentos y del gasto alimentario en los hogares españoles.
Beneficios y valores nutricionales del huevo
En el Día Mundial del Huevo 2020 hay que destacar cuáles son los beneficios y valores nutricionales de este alimento. Posee un alto contenido en agua, unos 40 g por huevo y una proporción mínima de hidratos de carbono (0,34 g). Además es un alimento proteico, al igual que la carne y el pescado. La riqueza proteica del huevo es alta (6,4 g por huevo) y sus proteínas tienen gran calidad nutritiva.
Según el Instituto de Estudios del Huevo, el huevo tiene unos 4,8 g de lípidos, todos en la yema. Del total unos 4 g son ácidos grasos, el 35% saturados (AGS), y el 65% insaturados. De estos, la mayor parte son monoinsaturados (AGM) 1,8 g y el resto, poliinsaturados (AGP) 0,8 g.
Además dan a conocer que es la mejor fuente dietética de colina, que está en la yema. La colina es importante para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso y previene el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento.
Hay más porque contiene todas las vitaminas que el hombre necesita, salvo la vitamina C, en proporciones relevantes. A destacar que las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), la colina, el ácido fólico y la vitamina B12 se encuentran exclusivamente en la yema, donde se concentra igualmente la mayor parte de la biotina, el ácido pantoténico y las vitaminas B1 y B6.
El huevo contiene también minerales como el fósforo, el zinc, el hierro y el yodo. El hierro del huevo está en la yema y es un nutriente esencial para nuestro organismo. También es rico en selenio, un importante oligoelemento que en el huevo se presenta en forma muy biodisponible y tiene funciones antioxidantes.
En la yema también se encuentran otros nutrientes, los pigmentos carotenoides (anaranjados, amarillos y rojos) que le dan su color característico y son importantes antioxidantes. La concentración de luteína, zeaxantina y xantofilas rojas determina la pigmentación de la yema.
¿Colesterol y riesgo cardiovascular?
Durante años había la falsa creencia que el huevo era un alimento saludable y se limitaba su consumo por su alto contenido en colesterol como medida de prevención cardiovascular.
El Instituto de Estudios del Huevo establece que aunque la mayor parte de los alimentos ricos en colesterol suelen ser también ricos en grasas saturadas, el huevo no lo es.
Un huevo de tamaño medio contiene unos 200 miligramos de colesterol, pero tiene más grasas insaturadas que saturadas y solo 70 calorías. Por su contenido en fosfolípidos, que interfieren en su absorción, este colesterol tiene muy poco efecto sobre el colesterol en sangre.
Temas:
- huevos
Lo último en OkSalud
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
-
China y la COP11 del control del tabaco: ¿actor clave o freno al cambio?
-
III Jornada CMT: ciencia, comunidad y esperanza para quienes conviven con la neuropatía
-
Alerta en España por productos cárnicos contaminados por listeria: los afectados y en qué supermercados se venden
-
Chequeos urológicos a partir de los 45: la prevención que salva vidas
Últimas noticias
-
Dónde actúan Los Morancos en Madrid: cuándo y dónde ver su último espectáculo
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada