Si tienes una sed excesiva, quizás se deba alguna de estas causas
Más allá que pasar la sed e hidratarse: los beneficios de beber agua
La sed sólo se quita con agua
Por qué es bueno beber agua en ayunas?
En determinadas épocas del año, especialmente cuando el sol aprieta, es posible que tengamos más sed de lo normal. Es fundamental hidratarse pero no hay que pasarse. Es decir, si tenemos sed excesiva, quizás se deba a estas circunstancias y es mejor tener constancia de ello.
Las pérdidas normales de agua se producen a través de la orina, transpiración, heces o lágrimas. Sin embargo, algunas enfermedades, el calor o ejercicio intenso pueden aumentarlas. Si padeces sed excesiva en forma continua, lo que sigue te interesará.
A este fenómeno de sed excesiva se le llama polidipsia, pero no debe confundirse con un aumento de la sed por causas no médicas. Por ejemplo, cuando se realiza un tratamiento para dejar de fumar, la abstinencia de nicotina puede causar sed intensa hasta que se restablece el equilibrio hídrico
Sufrir de diabetes
Aunque hay muchos síntomas que dan lugar a la diabetes, la sed excesiva es también un signo. El cuerpo no produce suficiente insulina para procesar el azúcar en la sangre, y se produce entonces una acumulación de glucosa en la sangre y, por ende, mayor sed.
Nos pasamos con la sal
A su vez, es posible que hayamos consumido variedad de alimentos ricos en sal y grasa, y esto hace que tengamos más sed y a la larga no es nada bueno.
Es mejor una dieta variada y equilibrada a base de frutas, verduras y legumbres, y reducir la cantidad de sal que se come.
No tomar suficiente cantidad de agua
Muchas personas carecen del hábito de tomar agua, entonces no beben lo suficiente o la reemplazan por refrescos azucarados que no hacen otra cosa que aumentar la sed en vez de calmarla. Niños pequeños, adolescentes y adultos mayores pueden confundir la sed con hambre e ingerir alimentos en vez de tomar un vaso de agua.
Determinadas enfermedades
Es el médico el que debe establecer que tengamos una u otra enfermedad. Si observamos que tenemos más sed desde hace algún tiempo, es mejor que consultemos al especialista porque hay enfermedades relacionadas con ello como las renales.
Ejercicio intenso
Erróneamente se cree que transpirar mucho durante el ejercicio intenso ayuda a bajar de peso. En realidad la transpiración no quema grasas, solamente muestra el esfuerzo del organismo por restablecer la temperatura.
Transtornos hormonales
Además están los diversos trastornos hormonales que provocan hipertiroidismo o bien retención de líquidos. Para ello va bien beber agua pero si observamos que tomamos más agua de la necesaria, entonces puede ser un problema.
Tomar algunos medicamentos
También puede ser signo de que un medicamento no nos está sentado tan bien y entre sus efectos secundarios está la boca seca y por tanto tener mucha más sed.
Hay que preguntar al médico y determinar si es una causa de este fármaco para que nos lo cambie.
Temas:
- Agua
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes americanos de Maduro»
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos