Carne de pavo: ¿una de las más saludables?
Está demostrado que la carne de pavo es una de las más saludables del mercado. Si sigues una dieta o quieres cuidar tu alimentación, toma nota.
Si comes carne regularmente, estarás consumiendo las proteínas que tu cuerpo necesita, pero debes tener en cuenta que esto puede ser perjudicial para tu salud. Pero la carne de pavo es magra y contiene diversos nutrientes beneficiosos para tu organismo. Por ello, es aconsejable que en lugar de consumir carnes que contienen demasiada grasa y que aumentan los niveles de colesterol en tu cuerpo, elijas carnes blancas, especialmente pavo.
¿Es saludable la carne de pavo?
En comparación con las carnes rojas de vacuno o de oveja, la carne de pavo contiene muy poca grasa y es aún menos calórica que la carne de pollo. El pavo solamente contiene 140 calorías por cada 100 gramos, siempre y cuando la consumas sin piel. Debes saber que las pieles de las aves contienen las grasas que son más nocivas para la salud.
Si tus niveles de colesterol o triglicéridos son altos, puedes introducir el pavo de forma segura en tu dieta. Es una carne blanca que contiene muy pocos ácidos grasos saturados, los enemigos de la salud cardiovascular. Los ácidos grasos saturados y las grasas también están relacionados con los cánceres colon-rectales.
La carne de pavo es extremadamente rica en proteínas y ayuda a mantener tu masa muscular. Si sigues una dieta alta en proteínas, definitivamente es una carne adecuada, ya que contiene valiosos nutrientes que apoyan tu salud y tu energía física y mental.
Generalmente, al pavo se le considera carne magra, pero no se tienen en cuenta sus propiedades nutricionales. Contiene vitamina A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, D y E, y minerales, como fósforo, calcio, yodo, manganeso, magnesio, potasio, hierro, zinc, cobre, sodio y selenio.
Beneficios de la carne de pavo
- Previene las enfermedades cardiovasculares.
- Reduce el riesgo de cáncer.
- Reduce el colesterol malo.
- Fortalece el sistema inmunitario.
- Aumenta la producción de testosterona.
- Mantiene huesos y dientes sanos.
- Mejora el estado de ánimo.
- Facilita la digestión.
- Desarrolla la masa muscular.
- Evita el insomnio y promueve el sueño.
Elección de la carne
Al elegir un pavo, opta por un animal fresco y carnoso que pese entre 3 y 5 kilos, que tenga una fina piel blanca, cuello corto y patas lisas. Pero también puedes conseguir esta carne blanca en trozos, cruda, cocida, ahumada o congelada. Y puedes elegir entre las alas, las patas, las chuletas o los filetes, las baquetas, los asados, las estelas o los tournedos de pavo. El consumo recomendado de esta carne es de 120 gramos, de 1 a 3 veces por semana.
¿Conocías los beneficios de comer carne de pavo? Seguramente, a partir de ahora podrás alimentarte mejor. Comparte tu descubrimiento. Pincha en los botones de las redes sociales y recomienda a tus amigos comer pavo.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha