Carbohidratos buenos y malos: ¡elige los mejores para tu salud!
Si por alguna razón debes empezar a seguir una dieta basada en hidratos de carbono o que contiene raciones de este tipo, seguro que ya te habrás informado de cuales son los carbohidratos buenos y malos. Pues, ¿sabías que hay determinados hidratos de carbono que son más saludables que otros?
En este grupo se incluyen alimentos cómo la pasta y el arroz pero también el pan (que todavía hay mucha gente que cree que engorda), además de las patatas, las legumbres e incluso las frutas, aunque no solemos identificarlas como tal; y lo cierto es que son un elemento necesario e imprescindible de nuestra dieta.
De hecho, son los carbohidratos los que, funcionando como un combustible rápido y fácil de obtener, abastecen de energía a todos los órganos del cuerpo desde el cerebro hasta los músculos (cosa que además disminuye de la fatiga y mejora la recuperación muscular tras la actividad física) y, además de regular los niveles de azúcar en sangre, también desempeñan en el organismo otras funciones estructurales.
Escoge con sabiduría qué tipo de carbohidratos incluyes en tu dieta
Así pues, sabiendo que no podemos eludir estos nutrientes que también participan en la síntesis de material genético (ADN, ARN) y que ayudan en el metabolismo de proteínas y grasa además de impulsar la creación de tejidos musculares, lo mejor es escoger qué alimentos incluimos en nuestra dieta no solo basándonos en su sabor, sino sabiendo si forman parte de los carbohidratos complejos de absorción lenta o los sencillos de absorción rápida, pues unos son más saludables que los otros y serán más beneficiosos para tu dieta.
En efecto, los más recomendables (o que podemos consumir en más cantidad aunque siempre con moderación) son los carbohidratos de absorción lenta, que incluyen almidones y fibra al contrario de los de absorción rápida (en los que encontramos glucosa, fructosa y lactosa).
¿Conoces los beneficios de este tipo de hidratos?
Para escoger los más saludables, deberás intentar consumir productos cuyos azúcares sean intrínsecos (como es el caso de la fruta y los cereales) y no añadidos por la industria alimentaria (como ocurre con bollería industrial o los yogures azucarados), porque de esa manera garantizaremos que el organismo puede utilizar los nutrientes de la forma más óptima para nuestra salud.
En conclusión, consumiendo los saciantes hidratos de absorción lenta (compuestos por moléculas de azúcar que conforman largas cadenas y con un bajo índice glucémico que eleva los niveles de azúcar en sangre de manera gradual si provocar picos de glucemia exagerados), podremos mejorar la composición de la microbiota intestinal y regular los niveles de colesterol plasmático además de, por supuesto, llevar un mejor control de la glucemia, algo que puede ser de gran ayuda para quienes tienen diabetes.
Así que búscalos en legumbres, (garbanzos, lentejas o alubias), frutos secos naturales, semillas y cereales integrales (como el arroz, el pan y la pasta) ¡y cuida tu cuerpo de la forma más deliciosa! Y distingue claramente entre carbohidratos buenos y malos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP