El cáncer de riñón en España
Entre los problemas tumorales más importantes en la actualidad, está el cáncer de riñón en España. ¿Cuáles son sus características? Toma nota de estos consejos.
El cáncer de riñón es uno de los 10 más frecuentes en España. Cada año se diagnostican casi 7.000 nuevos casos, la mayoría en varones. Se trata de una enfermedad silenciosa, ya que prácticamente no tiene síntomas. Casi siempre se descubre de manera casual o por la existencia de signos consecuencia del avance del cáncer. Los pocos síntomas que aparecen pueden ser confundidos con otras enfermedades. La buena noticia es que, detectado a tiempo, el cáncer de riñón es curable y los avances en su tratamiento son espectaculares. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Aspectos económicos y laborales
Es evidente que recibir un diagnóstico de cáncer es devastador, pero en el caso del cáncer de riñón se suman el desconocimiento sobre el tema y la indiferencia de la sociedad. La mayoría de los pacientes de cáncer reclaman más información y participación en el equipo médico que los atiende.
Es importante saber que los españoles cuentan con ciertos recursos sociales y legales que pueden ayudar a reducir la incertidumbre y sentirse más seguros.
- Aspecto económico: el cáncer de riñón implica un aumento de los gastos. Te recomendamos informarte en tu Comunidad Autónoma o centro de salud, ya que el Sistema Nacional de Salud ofrece prestaciones poco conocidas pero muy útiles para las personas con cáncer. Entre ellas se encuentran las prótesis, sillas de ruedas, transporte sanitario y prestaciones farmacéuticas.
- Aspecto laboral: puede solicitarse la baja médica por incapacidad temporal, con un máximo de 365 días. De acuerdo a tu situación, si es necesario podrás gestionar la incapacidad laboral permanente. Si necesitas recuperarte después del tratamiento puedes solicitar una licencia por excedencia laboral.
Guía de recursos para personas con cáncer de riñón
Las personas con cáncer en general tienden a aislarse, para vivir su dolor en soledad o por sentimientos de culpa respecto de su enfermedad. Esto es lo peor que puedes hacer. Es importante sostener las relaciones familiares y sociales y vincularse con otras personas con la misma dolencia para hacerle frente todos juntos.
Analiza esta guía de recursos que hemos elaborado para ti:
- Asociación Española contra el Cáncer: https://www.aecc.es/es, Formada por pacientes, familiares, voluntarios y profesionales, se dedican a informar, apoyar y acompañar a los pacientes de cáncer. También financian proyectos de investigación. Tiene un área de atención social que ayuda a mantener la calidad de vida.
- Sociedad Española de Oncología Médica, https://seom.org/info-sobre-el-cancer/renal?start=8. Es una sociedad científica a nivel nacional formada por más de 2500 profesionales de la oncología. Se dedican a la formación, investigación, divulgación e información a pacientes.
- Sociedad Española de Medicina Interna, https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/cancer-de-rinon. integrada por profesionales de Medicina Interna, apornta información a pacientes.
- Cáncer de Riñón España, http://cancer-renal.org/cancer-de-rinon-espana/. División del Grupo Español de Pacientes con Cáncer, ofrece información y apoyo a los pacientes de cáncer y sus familias.
Las investigaciones y avances en el tratamiento del cáncer de riñón en España permiten un pronóstico optimista. ¡Consulta con tu médico!
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Cómo puede influir el estado cognitivo de Jordi Pujol en su comparecencia judicial
-
Dos revisiones confirman que la vacuna del VPH reduce un 80% el riesgo de cáncer de útero
-
Ayuso encabeza el ranking de eficiencia sanitaria en España, seguida de País Vasco y Andalucía
-
Superancianos: así son sus cerebros resistentes al paso del tiempo
-
Crece la presión en España para liberar el acceso a fármacos que sustituyen al Sintrom
Últimas noticias
-
Un joven cetrero pone el grito en el cielo por lo que han hecho unos cazadores: «No pararé hasta que se solucione»
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador
-
La Policía localiza en Cuba al profesor de En Marea condenado a 13 años por violar a una alumna
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
-
La presidenta socialista de la comisión de la DANA en el Congreso deja a Vox 5 sin minutos de su tiempo